Diferencia entre revisiones de «Osho (gurú)»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Muerte: He dado la verdad de los hechos porque Osho merece mi esfuerzo
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.59.28.144 a la última edición de Ferbr1
Línea 31:
En 1983, Sheela, la secretaria personal de Osho, anunció que su maestro predijo que dos tercios de la humanidad moriría de [[sida]].<ref>Judith M. Fox: ''Osho Rajneesh'' (pág. 26), 2002. ISBN 1-56085-156-2.</ref><ref>S. J. Palmer, y A. Sharma (eds.): ''The Rajneesh Papers: Studies in a New Religious Movement'' (págs. 155 a 158). Nueva Delhi: Motilal Banarsidass Publishers, 1993. ISBN 81-208-1080-5.</ref> Como precaución, se exigió a los [[sannyasi]]s que cuando tuvieran relaciones sexuales utilizaran guantes de goma y condones, y que evitaran por completo los besos.<ref>Palmer S. J.: “Charisma and Abdication: A Study of the Leadership of Bhagwan Shree Rajneesh”, en la revista ''Sociological Analysis'', vol. 49, n.º 2, verano de 1988.</ref><ref>''Rajneesh Times'', 16 (pág. 6), 1 de octubre de 1984.</ref>
 
== MuerteDecadencia y muerte ==
[[Archivo:Osho Drive By.jpg|thumbnail|derecha|200px|Uno de los aproximadamente noventa [[Rolls Royce]] de propiedad atribuida a Osho,<ref>[http://www.nytimes.com/2002/12/10/world/pune-journal-old-rajneesh-commune-lightens-up-in-afterlife.html Pune Journal; Old Rajneesh Commune Lightens Up in Afterlife]. Artículo en ''[[The New York Times]]'' del [[10 de diciembre]] de [[2002]].</ref><ref>[http://www.nytimes.com/1990/01/20/obituaries/baghwan-shree-rajneesh-indian-guru-dies-at-58.html Baghwan Shree Rajneesh, Indian Guru, Dies at 58] Artículo en ''[[The New York Times]]'' del [[20 de enero]] de [[1990]].</ref> en su centro de Rajneeshpuram, durante el Primer Festival del Rancho (1982).]]
Osho estaba debil y una mañana su doctor nota un pulso irregular y le sugiere prepararse para la resucitacion cardiaca. Osho responde : no, dejame ir,la existencia ha decidido que es mi tiempo, mi presencia sera mucho mas fuerte sin el infierno de mi cuerpo torturado. Su medico afirma que el sufrimiento de su cuerpo es el efecto del veneno de las prisiones americanas( Osho fue detenito 12 dias en EEUU por una supuesta violacion a las leyes de inmigracion). A las 15:30 del 19 de Enero de 1990 , a los 58 años de edad, su espiritu vuela. Sus dicipulos lloran desconsolados.
 
Antes de que muriera le preguntaron que pasaria cuando el ya no estuviera. Respondio: Si hay algo de verdad en lo que he dicho.. sobrevivira. La gente interesada en mi trabajo llevara la antorcha, sin imponer nada a nadie...
A fines de octubre de 1985, Osho y un grupo de sus sannyasis fueron arrestados en un aeropuerto de [[Carolina del Norte]]; el grupo iba en ruta a las [[Bahamas]] con 58.522 dólares en efectivo y un millón de dólares en joyas.<ref>Lewis F. Carter: ''Charisma and Control in Rajneeshpuram'' (pág. 232, 233 y 238). 1990. ISBN 0-521-38554-7.</ref>
El encarcelamiento de Osho y su transferencia durante doce días a través de cárceles de todo el país fue un espectáculo internacional. Finalmente tuvo que pagar 400.000 dólares de fianza y fue deportado de EE.&nbsp;UU.
 
El 6 de noviembre de 1987 Osho expresó que su salud se estaba deteriorando, y que ello se debía a alguna forma de veneno que las autoridades estadounidenses le habrían administrado durante los doce días que fue mantenido en varias prisiones de EE.UU.<ref>Judith M. Fox: ''Osho Rajneesh'' (pág. 35 y 36). 2002. ISBN 1-56085-156-2.</ref>
Sus doctores presentaron la hipótesis de que —como sus síntomas se concentraban en el lado derecho del cuerpo— debía de haber dormido sobre su lado derecho sobre colchones (en cárceles de Carolina del Norte, Oklahoma y finalmente en Portland) deliberadamente irradiados con [[talio]].<ref>Judith M. Fox: ''Osho Rajneesh'' (pág. 35 y 36). 2002. ISBN 1-56085-156-2.</ref>
 
Sin embargo, esta opinión, que fue difundida por el abogado de Osho, Philip J. Toelkes (Swami Prem Niren), fue despreciada por el fiscal estadounidense Charles H. Hunter: «Es una ficción completa, y hay que considerar la fuente: este señor no tiene ninguna credibilidad». Finalmente Toelkes concedió que no había evidencia alguna para apoyar esa acusación.<ref>B. S. Akre: ''Rajneesh Conspiracy'' (APwa 12/15, 1455). Portland: Associated Press Writer.</ref>
 
A fines de diciembre de 1988, declaró que no quería ser nombrado Bhagwan Shree Rajneesh, y pocos días después adoptó el nombre de Osho.
 
Otra explicación menos siniestra es que Osho —a quien se le había diagnosticado diabetes muchos años atrás— habría sufrido una serie de problemas sistémicos en las etapas finales de su enfermedad crónica, quizá exacerbadas por el estrés que experimentó en la cárcel<ref>Judith M. Fox: ''Osho Rajneesh'' (pág. 35 y 36). 2002. ISBN 1-56085-156-2.</ref> y por el uso de [[óxido nitroso]] y [[diazepam]] en los [[años ochenta]].<ref>H. Milne: ''Bhagwan: The God That Failed'' (Bhagaván, el dios que cayó). Sphere Books, 1986.</ref>
 
La multifacética doctrina de Osho muestra entre otros el yoga [[tántrico]] y fue conocido como el 'gurú del sexo'. Los adeptos son captados a través de cursos terapéuticos o de meditación y hoy han tenido un resurgimiento a través de terapias vinculadas a la [[nueva era]]. En las terapias grupales se utilizan técnicas de hiperventilación, música y gritos que llevan a la ruptura emocional del adepto.
 
== Notas ==