Diferencia entre revisiones de «Antocianina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 146.155.37.15 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
[[Archivo:Acer palmatum van houte thunb.ex murr. atropurpureum.JPG|thumb|300px|Las antocianinas otorgan el color rojizo a las [[hoja]]s de ''[[Acer palmatum]]'' en el otoño.]]
[[ptryy
Las '''antocianinas''' (del griego ''{{polytonic|ἀνθός}} (anthos):'' ‘flor’ + ''{{polytonic|κυανός}} (kyáneos):'' ‘azul’) son [[pigmento]]s hidrosolubles que se hallan en las [[vacuola]]s de las [[célula]]s vegetales y que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las [[hoja]]s, [[flor]]es y [[fruto]]s.<ref>Wagner GJ. 1982. Cellular and Subcellular Location in Plant Metabolism. In: Creazy L, Hrazdina G. (ed) ''Recent advances in Phytochemistry''. New York, Plenum Press; . p. 1-45.</ref> Desde el punto de vista químico, las antocianinas pertenecen al grupo de los [[flavonoide]]s y son [[glicósido]]s de las '''antocianidinas''', es decir, están constituidas por una molécula de antocianidina, que es la [[Glucósido#Definición exacta|aglicona]], a la que se le une un azúcar por medio de un [[enlace glucosídico]]. Sus funciones en las plantas son múltiples, desde la de protección de la radiación [[ultravioleta]] hasta la de atracción de insectos polinizadores.<ref name="Wong" />