Diferencia entre revisiones de «Heavy metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.27.120.59 (disc.) a la última edición de Miguel
Línea 249:
 
Los grupos de ''metal'' alternativo no representan una escena cohesionada, pero están unidos por su deseo de experimientar con el género ''heavy metal'' y por su rechazo a la estética del ''glam metal''.<ref name="alternativemetal" /> La mezcla de géneros y sonidos del ''metal'' alternativo «representa el colorido resultado del ''metal'' abriéndose para ver el mundo exterior».<ref>Christe (2003), pág. 224</ref>
 
==== ''Nu metal'' ====
{{AP|Nu metal}}
A principios de los años 90 cobra notoriedad en la escena norteamericana una banda de [[Brooklyn]] llamada [[Biohazard (banda)|Biohazard]], que unía en su estilo melodías ''[[hardcore punk]]'' con voces cantadas al estilo de la escena ''[[rap]]'' del momento. A este nuevo estilo se le denominó ''[[rapcore]]'' y supone, junto con el ''rap metal'', el origen del posterior ''nu metal''. A mediados-finales de los 90 aparece un conjunto de grupos estadounidenses inspirados por el ''metal'' alternativo y su mezcla de géneros, eso se da gracias a la conjunción entre [[Anthrax]] y otra banda de ''hip hop'' denominada [[Public Enemy]].<ref>Christe (2003), págs. 324-25</ref> Bajo la etiqueta de ''nu metal'', grupos como [[Limp Bizkit]], [[Deftones]], [[Papa Roach]], [[Linkin Park]], [[Slipknot]] o [[Korn]], y otras bandas menos populares pero muy influyentes como [[Coal Chamber]], incorporan elementos que van desde el ''[[rap]]'' al ''[[death metal]]''.<ref>Christe (2003), pág. 329</ref> El ''nu metal'' consigue un gran éxito comercial entre el público general gracias a la MTV y al [[Ozzfest]] de 1996, que hace que los medios hablen de un resurgimiento del ''heavy metal''.<ref>Christe (2003), pág. 324</ref> Este mismo año, el álbum ''[[Life Is Peachy]]'' de Korn es el primer disco ''nu metal'' en alcanzar el top 10. Dos años más tarde alcanzan el número uno con ''[[Follow the Leader]]''.
En 1999, la revista ''Billboard'' anuncia que hay más de 500 radios en EE. UU. especializadas en música ''heavy'', cerca de tres veces más que hace diez años.<ref>Christe (2003), pág. 344</ref> Mientras el ''nu metal'' alcanza gran popularidad a principios de los años 2000, los seguidores tradicionales de ''heavy metal'' no acaban de aceptar este nuevo género.<ref>Christe (2003), pág. 328</ref> A partir de 2005, el movimiento ''nu metal'' empieza a decaer, aunque grupos como POD y Slipknot siguen teniendo éxito.<ref>(en inglés) {{Cita web | apellido= D'angelo | nombre= Joe | título=''Nu Metal Meltdown'' | editorial= MTV.com | fecha=[[2003]] | url=http://www.mtv.com/bands/m/metal_meltdown/news_feature_030124/index.jhtml | fechaacceso=28-03-2007}}</ref> En 2009 se ve un aumento en las actividades del género musical porque [[KoRn]] graba un nuevo disco con el productor [[Ross Robinson]] y por la reciente vuelta de [[Limp Bizkit]] con Wes borland. También a inicios de 2010 se publica el cuarto álbum de estudio de Linkin Park, que dijeron: «Es un álbum conceptual, y será una gran sorpresa para todos nuestros ''fans''». Dope también publicó un nuevo material discográfico que vuelve al ''nu metal'' agresivo.
Además, Deftones publicaron la fecha de salida de su nuevo disco el 27 de abril de 2010, el cual, y en palabras de su cantante Chino Moreno, «será musicalmente parecido a ''Around the Fur''», su disco mejor avalado por fanáticos y por la crítica.
 
=== Últimas tendencias (mediados de los 2000) ===