Diferencia entre revisiones de «Muscle car»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.26.4.157 (disc.) a la última edición de 189.216.117.10
Línea 9:
Otro factor utilizado para definir a los muscle cars es su edad y lugar de origen. Un clásico muscle car es usualmente pero no necesariamente ensamblado en los Estados Unidos o en Australia entre los años de 1964 y 1975.
 
Una definición alternativa está basada en la relación poder-peso, definiendo, así, al ''muscle car'' como -por ejemplo- un automóvil menor a 106 kilos por poder en HP. Tal definición es inexacta, gracias a una amplia variación en la curva de peso, dependiendo de las opciones de diseño y los índices marcados por la Sociedad de Ingenieros de Automóviles (SAE), usados desde 1972 y los cuales son frecuentemente desoídos.
 
Ha sido observado que la mayoría de los "'muscle car'" tienen luces intermitentes rojas, muy típicos en coches de alto rendimiento como el famoso [[Ford Mustang]] de los Estados Unidos. Por consiguiente, este simple detalle es una de las razones por la cual no se encuentran dichos coches en Europa, ya que va en contra del reglamento el tener intermitentes rojos. Aún así, varias personas han sido dispuestas a traer un "muscle car" a Europa, con fin de luego cambiar los intermitentes y poder disfrutar de estos famosos coches V8 en países como Francia, Alemania, o España. Este proceso esta típicamente conocido como el 'Skipping,' termino inventado por Héctor Caraballo, uno de los primeros hombres que intento traer un coche de este tipo, para ser concretos, un Mustang.