Diferencia entre revisiones de «Municipio de Atarjea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.114.38.34 (disc.) a la última edición de 192.44.136.103
Línea 38:
Mamiferos como el coyote, zorro, tlacuache, zorrillo, y por los bosques del charco, el toro, el carricillo habita el Venado de cola blanca, el tigrillo, el puma (que está en peligro de extinción), se puede ver por las montañas del ojo de agua, la mesa, el pinalito, el sótano del barro.
Tiene lugares muy hermosos como el precidio, la cueva del agua, y se pueden apreciar tumbas y lugares de nombre cuicillos (antiguas ruinas de los antepasados), sobre todo en el charco.
todos estos animales que aca se mencionan ni los conocen los habitantes de estas regiones solamente en revistas si tienes suerte puedes encontrar alguna vibora de cascabel y coyotes que si existen digo aparte del anterior presidente municipal(el famoso lupillo)que antes de ser presidente municipal era coyote en la frontera norte que durante su periodo presidencial no hizo nada de importancia mas que permitir construir 5 km de carretera de mala calidad y cobrando a la empresa constructora mas del 20 % de comision y entre otras cortejar a sus secres creo que seria lo mas relevante de este marginado municipio
 
== Flora ==
La flora del municipio está constituida por bosque de pino, encino, escobillo, cedro; además de especies forrajeras como zacate, triguillo, pajita, gigante, falsa grama, flechilla y otras de menor importancia. También existen otras especies tales como tascate, madroño, nopales, palma china, sotol, ocotillo, granjeno, huisache, mezquite, vara dulce, garambullo y órgano.
 
==Véase también==