Diferencia entre revisiones de «Ferrari Testarossa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SurfAst (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38181857 de 79.159.243.76 (disc.)
Línea 45:
El '''Ferrari Testarossa''' es un [[automóvil deportivo]] producido por el fabricante italiano [[Ferrari]] entre los años [[1984]] y [[1992]].
 
El Testarossa tiene un motor bóxer central trasero de 12 cilindros en V a 180º. Sustituyó en la gama al Ferrari BB 512, también de [[motor bóxer]] central. En vez de carburadores (como el BB 512), tiene la inyección BOSCH K-Jetronic por cada línea de 6 cilindros, con presión de gasolina a 6 [[kg]]/[[cm²]]. En aquella época quería ser la versión del F1 para carretera, considerando que su velocidad de casi 300 km/h es excepcional para su década. No precisaba de aleron-spoiler, ya que el cristal delantero (parabrisas) era tan atrasado e inclinado, que hacía de alerón central. El fondo del coche era de chapa plano, para producir un efecto suelo que colabora con la estabilidad del coche a velocidades superiores a los 200 km/h. Quizás su escasa altura con respecto al suelo le ha quitado facilidad de maniobra en entradas de garages, carreteras secundarias, baches, gasolineras, etc, y los clientes se han volcado a los nuevos modelos más cortos y altos.
 
El Ferrari Testarossa no debe confundirse con el Ferrari TR "Testa Rossa", de finales de la década de [[1950]] y comienzos de la década de [[1960]]. Estos fueron coches gran turismo deportivos, que se desarrollaron en el Campeonato Mundial de Deportes de automóviles, incluyendo las [[24 Horas de Le Mans]].