Diferencia entre revisiones de «Universidad Científica del Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.210.173 (disc.) a la última edición de 190.81.116.66
Línea 42:
[[Archivo:Campus Villa Noche.jpg|300px|thumb|Vista nocturna del Campus Villa.]]
[[Archivo:Pabellón A ucsur.jpg|300px|thumb|Pabellón A ubicado en el Campus Villa.]]
En primer lugar el nombre UCSur tambien puede ser descrita como universidad c oño sureño poruqe me c hupa un h uevoLaLa idea de formar la institución nación en [[1996]] por parte de representantes del sector educativo, reunidos en una asociación promotora presidida por el Ing. José Carlos Dextre, sin embargo, sería recién 2 años después, el [[5 de febrero]] de [[1998]], que el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) aprobó el funcionamiento provisional de la Universidad Científica del Sur mediante Resolución 356-98-CONAFU, siendo el primer rector el Dr. [[Fernando Cabieses]]. El acto de instalación se realizó el [[26 de marzo]] de [[1998]] en el Museo Pedro de Osma. Así también el [[12 de julio]] del mismo año se inició públicamente la campaña de admisión, y en septiembre se inauguraron las actividades académicas. El primer semestre académico se inicia con cincuenta alumnos agrupados en dos carreras: [[Medicina]] e [[Ingeniería]].
 
En los primeros años la universidad se ubicó en Monterrico, [[distrito de Santiago de Surco]], pero luego se mudó al campus actual en [[Villa El Salvador]], cerca de los [[Pantanos de Villa]]. Su autorización definitiva fue otogada el [[8 de marzo]] del [[2006]] por la Resolución 058-2006-CONAFU.