Diferencia entre revisiones de «Felipe III de Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.46.227.20 a la última edición de Óscar el segoviano usando monobook-suite
Línea 44:
 
En [[1283]], apoyó a su tío [[Carlos I de Sicilia]] en la guerra que sostenía contra [[Pedro III de Aragón]], antiguo cuñado de Felipe, invadiendo [[Cataluña]] con seis cuerpos de ejército. Su apoyo, además, se debía a que, excomulgado Pedro III, el [[Papa]] otorgó la [[Corona de Aragón]] a su hijo Carlos de Valois, por ser nieto del rey [[Jaime I de Aragón]].
[[Archivo:Pedro III el Grande en el collado de las Panizas.jpg|thumb|250px|''Pedro III el Grande en el collado de las Panizas'' (Españolización del topónimo catalán ''Coll de Panissars''). Óleo sobre lienzo de [[Mariano Barbasán]]. 1889.]]
Felipe alcanzó a entrar profundamente en territorio catalánaragonés (llególlego al norte de [[Gerona]]), luego tuvo que retirarse por la enérgica resistencia de Pedro III y la derrota de su flota en la [[Batalla de Formigues]], ante la flota aragonesa, al mando de [[Roger de Lauria]], que regresaba de [[Sicilia]]. Ya en retirada fue derrotado completamente por las tropas de la [[Corona de Aragón]] en el [[CollCollado de Pannissarslas Panizas]].
 
Felipe alcanzó a entrar profundamente en territorio catalán (llegó al norte de [[Gerona]]), luego tuvo que retirarse por la enérgica resistencia de Pedro III y la derrota de su flota en la [[Batalla de Formigues]], ante la flota aragonesa, al mando de [[Roger de Lauria]], que regresaba de [[Sicilia]]. Ya en retirada fue derrotado completamente por las tropas de la [[Corona de Aragón]] en el [[Coll de Pannissars]].
 
También intervino directamente en la guerra de sucesión de [[Reino de Navarra|Navarra]]. Dio asilo a la reina viuda [[Blanca de Artois]], prima suya, y a la pequeña reina [[Juana I de Navarra]], con quien más tarde casó a su hijo Felipe, futuro Felipe IV de Francia, que por el matrimonio se convirtió primero en Felipe I de Navarra.
 
Como consecuencia de una peste que afecto a su diezmado ejército durante la guerra contra Aragón, Felipe III falleció el [[26 de junio]] de [[1285]] en la ciudad [[Reino de Mallorca| entonces mallorquina]] de [[Perpiñán]], ''«deshonrando a Francia y a los lises»'', según [[Dante]], y siendo sucedido por su hijo el rey de Navarra.
 
{{sucesión| título = [[Rey de Francia]]<br>[[ Archivo:Arms of the Kingdom of France (Ancien).svg|center|50px]] | predecesor = [[Luis IX de Francia|Luis IX]] | sucesor = [[Felipe IV de Francia|Felipe IV]] | período = [[1270]] – [[1285]]}}