Diferencia entre revisiones de «Idioma purépecha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jihuatz (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38192654 de 74.132.36.63 (disc.)
Jihuatz (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38192763 de Jihuatz (disc.)
Línea 40:
 
=== El Alfabeto P'urhépecha ===
 
El alfabeto p'urhépecha se basa en el alfabeto latino, de donde deriva también el español; dicho alfabeto fue adoptado y adaptado desde la época de la conquista española (S. XVI), cuando los frailes empezaron a escribir en lengua p'urhépecha. A través del tiempo por diversas razones la representación gráfica de algunos sonidos del habla p'urhépecha ha variado; para sistematizar el uso de las letras del alfabeto se han organizado varias reuniones entre los especialistas e instituciones involucradas en la escritura p'urhépecha; una de las últimas se realizó en ''1979'', en el ''CREFAL'' de Pátzcuaro, de donde surgió el ''Alfabeto P'urhépecha'' actual, lingüística y prácticamente más elaborado; este alfabeto es el que se utiliza en el programa de alfabetización a los adultos p'urhépecha, que realiza la Delegación Estatal del INEA, a través del Proyecto P'urhépecha, con algunos ajustes para su mejor utilidad institucional, que se explican más adelante, y cuyas grafías son las siguientes: