Diferencia entre revisiones de «Música del Clasicismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
http://www.angelfire.com/hero2/mis_asignaturas/clasicismo.html
m Revertidos los cambios de 201.236.129.235 (disc.) a la última edición de Obelix83
Línea 60:
En cuanto a la [[armonía]] no se producen cambios significativos porque las principales reglas armónicas ya venían establecidas del periodo anterior. Pero si podemos observar grandes cambios de textura; se utiliza un estilo más puro y equilibrado, generalmente melodía acompañada y en ocasiones homofonía o polifonía vertical. Surge y se impone el [[bajo de Alberti|bajo Alberti]] (forma de acompañamiento en donde se van desplegando acordes). Esto sucede en oposición al estilo barroco de sobrecargado estilo imitativo, que produjo complejas [[fuga]]s y [[canon]]es. Recordemos que el ideal clásico es equilibrio y armonía.
Cada vez se utilizan más variedad de dinámicas y articulaciones, gracias al desarrollo de los instrumentos.
Las melodías se vuelven cantabiles y la [[forma musical]] adquiere particular importancia. Es en este periodo cuando se definen claramente las estructuras en las que se basa la música culta occidental casi hasta nuestros días; la [[sonata]], la [[sinfonía]] y el [[concierto]] clásico. MENTIRA !
 
== Las formas del Clasicismo ==