Diferencia entre revisiones de «Municipio de Benito Juárez (Quintana Roo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
KLBot (discusión · contribs.)
m KLBot 1.3b: Corrigiendo faltas de ortografía. ¿Algún error?
Deshecha la edición 38196752 de KLBot (disc.)
Línea 54:
 
== Demografía ==
El municipio tiene una población de 572,973 habitantes según los resultados del Conteo de Población y Vivienda de [[2005]] realizado por el [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía]], de ese total, 289,293 son hombres y 283,680 son mujeres,<ref name=PoblaciónPoblacion>{{cita web |url = http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mpob93&s=est&c=3839&e=23 |título = Quintana Roo. Población total por municipio según grandes grupos de edad, 2005 |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref> por lo que el índice de población masculina es del 50.5%, la tasa de crecimiento anual de la población es de 5.6%, el segundo más elevado de Quintana Roo únicamente superado por el del municipio de [[Solidaridad (Quintana Roo)|Solidaridad]]; el 26.3% de la población es menor de 15 años, mientras que el 55.9 se encuentra en el rango entre 64 y 15 años de edad, la población es eminentemente urbana, pues el 96.4% de ella vive en localidades que superan los 2,500 habitantes, finalmente, el 11.9% de la población de 5 años y más es hablante de una lengua indígena.<ref>{{cita web |url = http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mpob103&c=3850&e=23 |título = Quintana Roo. Indicadores seleccionados de la población por municipio, 2005 |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref>
 
El Municipio de Benito Juárez es el más poblado del estado de [[Quintana Roo]] y uno de los de mayor crecimiento poblacional en el país, debido a la actividad económica que genera el incluir al principal destino turístico de México, la ciudad de Cancún.
Línea 110:
 
=== Migración ===
La migración de población al Municipio de Benito Juárez es el principal motivo de su crecimiento poblacional, que con una tasa anual de 5.6% es el segundo mas alto de Quintana Roo,<ref name=PoblaciónPoblacion /> la razón de esta migración es el desarrollo económico debido al turismo que se traduce en una enorme fuente de empleo que no se encuentra en muchas otras zonas, sobre todo rurales, del sureste del país, esto nos lleva a que un total de 429,389 habitantes mayores de 5 años tuvieran un lugar de residencia diferente con anterioridad a [[octubre]] de [[2000]], de ellos 363,073 habitaban en algúnalgun otro municipio del estado de Quintana Roo, mientras que 61,854 lo hacían en otro estado de la República. El mayor número de migrantes, 10,436, provinieron del [[Estado de Yucatán]], en segundo lugar, 9,761, provinieron de [[Tabasco]], en tercer puesto, 8,800, lo hicieron del [[México, D. F.|Distrito Federal]], y en cuarto, 8,063, del estado de [[Veracruz de Ignacio de la Llave]]. En el extremo contrario, apenas 47 personas llegaron a Benito Juárez proviniento del estado de [[Zacatecas]]. Además un total de 1,164 habitantes llegaronllegarón procediento de los [[Estados Unidos]] y 1,598 habitantes llegaron desde algúnalgun país diferente.<ref>{{cita web |url = http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/datos/23/pdf/cpv23_mig_1.pdf |título = Quintana Roo. Población de 5 años y más por municipio de residencia actual y lugar de residencia en octubre de 2000 según sexo. |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref>
 
=== Localidades ===
Línea 175:
El Municipio de Benito Juárez es uno de los siete municipios originales del estado de Quintana Roo, fue creado el [[12 de enero]] de [[1975]] al ser aprobada la ley relativa a la división territorial del nuevo estado de Quintana Roo, hasta dicha creación el territorio que hoy forma el municipio estuvo dividido entre las Delegaciones de Isla Mujeres y de Cozumel.
 
El [[13 de septiembre]] de [[2008]] 'el Goyo' (un cantante y bailarínbailarin que llegó por oportunidad al puesto de alcalde), propuso que se modificara el nombre del municipio por el de '''Cancún de Juárez''', bajo el argumento de que el nombre actual no es relacionado con Cancún y por lo tanto limita su promoción turística.<ref>{{cita publicación | autor = | título = Propone alcalde llamar al municipio Cancún de Juárez | url = http://www.elperiodico.com.mx/?p=1156 | editorial = El Periódico de Quintana Roo | fecha = 13 de septiembre de 2008 | fechaacceso = 13-09-2008}}</ref>
 
El gobierno municipal le corresponde al Ayuntamiento, este está conformado por un Presidente Municipal, y un cabildo integrado por un Síndico y quince regidores: nueve regidores electos por mayoría relativa y seis por el principio de representación proporcional, el ayuntamiento es electo para un periodo de tres años que comienza el día [[10 de abril]] del año de su elección,<ref>{{cita web |url = http://www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Periodos_de_gobierno_municipal |título = Periodos de gobierno municipal |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal}}</ref> este no puede ser renovado para el periodo inmediado, pero si de manera intercalada.