Diferencia entre revisiones de «Materialismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.203.94.65 (disc.) a la última edición de Wanderer 034
Línea 9:
 
Aunque históricamente el [[materialismo histórico]] se popularizó en el seno del [[marxismo]], donde sigue siendo un tema principal, se encuentran antecedentes anteriores a Marx. Actualmente está presente en [[antropología]], [[teoría de la historia]] o [[sociología]], haciendo que el materialismo histórico englobe a toda una serie de elaboraciones teóricas no necesariamente marxistas. Fuera del campo del marxismo, el materialismo de tipo histórico es la hipótesis de que los rasgos definitorios de las sociedades humanas y la evolución histórica de las mismas ha estado determinada por factores materiales (tecnología disponible, sistema de producción, características geográficas y climáticas). Debido al intento de establecer las ideas del materialismo histórico de modo independiente a la versión marxista del mismo, se han acuñado términos nuevos como: ''[[materialismo cultural]]'', ''funcionalismo ecológico'', ''determinismo geográfico'', ''determinismo económico'', y otros, que pueden ser considerados como concepciones materiales de la Historia. Diversos autores académicos como [[Jared Diamond]] o [[Marvin Harris]] han tratado en detalle la evolución histórica de extensas áreas geográficas, y tratando de explicar rasgos definitorios de la sociedad a partir de factores materiales, señalando que este tipo de factores son los preponderantes cuando se trata de entender la evolución de las sociedades y las civilizaciones.
 
Determinar que el materialismo está en oposición al idealismo hegeliano es una forma simplista e inadecuada de descripción. El materialismo marxista es consecuencia del idealismo hegeliano. No se entiende el primero sin su antecesor. Sólo hay una aplicación práctica de éste.
 
== Historia ==