Diferencia entre revisiones de «Testigos de Jehová»

Contenido eliminado Contenido añadido
TheRSDM (discusión · contribs.)
→‎Reuniones: Servicio Público
m Revertido a la revisión 38200150 hecha por Montgomery; no neutral. (TW)
Línea 159:
[[Archivo:SalãoAssembleias.jpg|thumb|220px|right|''Imagen de una "Asamblea" (reunión de gran afluencia) de los Testigos de Jehová'']]
* '''Conmemoración de la Muerte de Jesucristo, (o Cena del Señor)''': Es la única ceremonia que celebran los testigos de Jehová. La realizan una vez al año, en la fecha que corresponde al 14 de Nisan según el calendario lunar bíblico (marzo/Abril), en la que se recuerda la muerte de [[Jesucristo]] y se analiza la trascendencia, significado, importancia e implicación de dicha muerte para toda la humanidad y para cada asistente o ausente a dicha celebración. En el pasaje de Lucas capítulo 22:19-20 Jesucristo ordenó a todos aquellos que quisieran ser cristianos: "sigan haciendo esto, - la conmemoración, observancia o recuerdo de su muerte- en memoria de mí". En esta conmemoración o aniversario, a diferencia de otras organizaciones cristianas, el cuerpo y sangre simbólicos de Cristo, representados por el pan sin levadura y el [[vino]] tinto joven, como emblemas, van pasando de un asistente a otro sin que nadie los consuma, excepto al privilegio que solo tienen los ungidos (personas que han recibido su llamada celestial, según su [[discernimiento]] y [[entendimiento]] de la Biblia). La asistencia en todo el mundo a la conmemoración del año 2006 fue de 16.675.113 personas.<ref name="estadísticas" /> Aunque no todos los asistentes son testigos de Jehová, cualquier persona que asiste a la celebración es cordialmente bienvenida y es considerada dentro del registro en el número de la asistencia.
 
==Servicio Público==
 
Aunque los Testigos de Jehová son políticamente neutrales y no se inmiscuyen en la mayoría de las fiestas y celebraciones, se sienten obligados a ayudar a la comunidad de diferentes formas. Entre ellas se cuentan:
 
* Se les enseña a respetar a personas de todo estrato social y a no favorecer a unas razas sobre otras.
* Todos los años, los Testigos de Jehová dedican de forma voluntaria más de 1500 millones de horas a enseñar los principios bíblicos a las personas, por los cuales ayudan a la gente con sus problemas familiares, económicos, adictivos o de relaciones humanas, entre otros.
* Imprimen y distribuyen de forma gratuita más de 2000 millones de publicaciones bíblicas, en más de 500 idiomas, algunos de los cuales no cuentan con otra publicación impresa.
* Se imparten de forma gratuita, cursos de oratoria a millones de personas, para enseñarlas a expresarse con claridad y respeto.
* Realizan programas de alfabetización en todo el planeta. Por este medio, miles de personas han aprendido a leer y escribir.
* En los últimos diez años han construido más de veinte mil lugares de educación bíblica, conocidos como Salones del Reino.
* Organizan ayuda humanitaria. Cuando se producen desastres naturales en alguna parte del mundo, efectúan labores de socorro para ayudar a sus hermanos en la fe y a quienes no son Testigos. Por ejemplo, solo dos años depués de que varios huracanes azotaran Estados Unidos, numerosos voluntarios ya habían reconstruido más de 90 Salones del Reino y 5.500 viviendas.<ref> La Atalaya 01 julio de 2010, pág. 24 y 25</ref>
 
== Historia ==