Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Fútbol de 2014»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.66.101.1 (disc.) a la última edición de Hispaniaf1
Línea 36:
En [[2004]], la FIFA eligió a Sudamérica como sede de la Copa Mundial de 2014. Pese al entusiasmo inicial de algunos países, sólo [[Brasil]] y [[Colombia]] presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, el [[18 de diciembre]] de [[2006]]. Algunos meses después, Colombia retiró su candidatura, dejando como único postulante a Brasil. El [[30 de octubre]] de [[2007]] la FIFA designó de manera oficial a Brasil como el país que albergará la Copa del Mundo de Fútbol de 2014.<ref>FIFA.com, 26/10/07, ''[http://es.fifa.com/worldcup/media/newsid=623339.html#reporte+inspeccion+para+copa+mundial+fifa+brasil+2014+disponible «Reporte de inspección para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 disponible en FIFA.com»]</ref>
 
== Antecedentes ==
=
América y [[Europa]] son los únicos continentes que han ganado el trofeo mundial a lo largo de su historia. Nueve títulos han sido obtenidos por tres países sudamericanos: 5 veces por [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] y 2 veces por [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] y [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]]. Pese a su éxito en el torneo, Sudamérica sólo la ha albergado en 4 oportunidades ([[Uruguay]], [[Brasil]], [[Chile]] y [[Argentina]], en [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|1930]], [[Copa Mundial de Fútbol de 1950|1950]], [[Copa Mundial de Fútbol de 1962|1962]] y [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|1978]], respectivamente), mientras que 10 han sido realizadas en Europa.
 
El [[7 de marzo]] de [[2004]], la FIFA anunció que aceptaría postulaciones para la Copa Mundial sólo de países integrantes de la [[Conmebol]], basado en su política de rotación continental adoptada con el fin de asegurar una sede [[África|africana]] para la [[Copa Mundial de Fútbol de 2010]]. En tanto, el [[17 de marzo]], la Conmebol anunció que sus asociados apoyarían unánimemente a [[Brasil]] para que realice la XX versión del Campeonato.
 
De acuerdo al cronograma de la FIFA, las inscripciones de candidaturas para el torneo se iniciaron el [[5 de diciembre]] de [[2006]] y finalizaron el [[18 de diciembre]] siguiente. En ese período, [[Brasil]] y [[Colombia]] presentaron su candidatura, los días [[13 de diciembre|13]] y 18, respectivamente, sin embargo, los colombianos finalmente renunciarían a sus intenciones, el [[11 de abril]] de [[2007]].
 
== Candidatura de Brasil ==
[[Archivo:Flag of Brazil.svg|border|100px|right]]
[[Brasil]] ya había postulado para el campeonato del [[Copa Mundial de Fútbol de 2006|2006]], sin embargo se retiró días antes, apoyando a [[Sudáfrica]] con el fin de recibir el apoyo para una eventual candidatura en [[Copa Mundial de Fútbol de 2010|2010]]. Sin embargo, Sudáfrica fue derrotada por [[Alemania]]. Sudáfrica sería finalmente elegida para 2010 por lo que Brasil decidió posponer su candidatura.
 
Brasil se convirtió en la favorita para realizar el torneo luego de recibir el apoyo de todas las federaciones de Conmebol. Al apoyo de la confederación continental, se suma su importancia a nivel internacional al ser el país que ha ganado en más oportunidades el torneo. También cuenta a su favor que, a pesar de ser una de las naciones que más ha desarrollado este deporte, no ha albergado dicho evento en al menos 64 años (en comparación, Alemania esperó 32 años entre los dos mundiales que ha organizado y México tan solo 16). Brasil, además, ha organizado las [[Copa América|Copas Américas]] [[Copa América 1919|1919]], [[Copa América 1922|1922]], [[Copa América 1949|1949]] y [[Copa América 1989|1989]].
 
[[Archivo:JKBrasilia.jpg|thumb|150px|left|Estatua de [[Juscelino Kubitschek]] en [[Brasília]] con la camiseta de la [[Selección de fútbol de Brasil|selección brasileña]], tras el anuncio hecho por la [[FIFA]] confirmando a Brasil como sede de la Copa del Mundo de 2014.]]
 
El [[13 de abril]] de [[2006]], Blatter nuevamente se refirió a la Copa Mundial de 2014 en una entrevista al periódico ''Estado de São Paulo''. En ella, dijo que Brasil no tenía asegurada la realización del torneo, el que por ahora era sólo una idea que contaba con el apoyo de [[Luiz Inácio Lula da Silva]] y otros políticos brasileños, por lo que existía la posibilidad de que otras candidaturas se presentaran como la de Chile y Argentina o alguna de [[América del Norte]]. En la misma oportunidad, Blatter dijo que Brasil, en estos momentos, no cumplía con los requerimientos mínimos para la organización.
 
{{cita|Aún cuando sea el único candidato, Brasil tendrá que responder a los criterios (de selección de la FIFA), que son de elevado nivel. Sólo si los cumplen el Mundial se realizará en Brasil.<br />(La candidatura) es hoy sólo una idea que, con el apoyo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de otros políticos, empieza a convertirse en una especie de proyecto (...) pero el camino para llegar a ello y lograr la aprobación del congreso de la FIFA en 2008 es largo. No soy un profeta. Pero, si no están dadas las condiciones, el Mundial se trasladará probablemente a América del Norte.|Joseph Blatter, [[13 de abril]] de [[2006]]<ref name=blatterchiarg>[http://www.emol.com/noticias/deportes/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=216234 Blatter sugiere candidatura de Chile y Argentina para organizar Mundial 2014], [[El Mercurio]]; [http://www.clarin.com/diario/2006/04/13/um/m-01176847.htm Blatter sugirió que Argentina y Chile organicen el Mundial 2014], [[Clarín (Argentina)|Clarín]]</ref>}}
 
Tras las declaraciones de Blatter, los presidentes de las federaciones de Chile y Argentina mantuvieron el apoyo a la candidatura brasileña, mientras que el presidente de la [[Confederación Brasileña de Fútbol]], [[Ricardo Texeira]] agradeció la recomendación pero aseguró que Brasil podrá superar las dificultades pues, según sus palabras, ''"no podemos perder para nosotros mismos el derecho a realizar el Mundial de 2014"''.<ref>[http://www.estadao.com.br/esportes/copa2006/noticias/2006/abr/13/148.htm Ricardo Teixeira diz que batalhará pela Copa de 2014], ''O Estado de Sao Paulo'', [[13 de abril]] de [[2006]]</ref>
 
[[Archivo:Blatter2006.jpg|thumb|250px|Reunión de [[Joseph Blatter]], [[Lula da Silva]] y [[Ricardo Teixeira]], el [[28 de septiembre]] de [[2006]].]]
 
El [[14 de septiembre]] del [[2006]], el Presidente Lula da Silva pondría en duda la candidatura, afirmando que el país debería construir 12 estadios nuevos para organizar el evento ya que ninguno de los que actualmente existen en el país cuenta con los requisitos mínimos, y que además la situación de la economía del país no estaba en condiciones de costear dichos gastos.<ref>[http://wwwd.gazetaesportiva.net/ge_noticias/bin/noticia.php?chid=157&nwid=2313, Lula: Brasil precisa de 12 novos estádios para Copa-2014], ''Gazeta Esportiva'', [[15 de septiembre]] de [[2006]].</ref> Sin embargo, días después se reuniría con Joseph Blatter para reafirmar el compromiso del país con el Mundial.
 
Finalmente, el [[13 de diciembre]] de [[2006]], la Confederación Brasileña de Fútbol lanzó oficialmente su candidatura, cuando Teixeira firmó una carta en [[Tokio]] en compañía de diversos dirigentes de la Conmebol y la FIFA.<ref>[http://www.fifa.com/es/organisation/index/0,1521,127663,00.html?articleid=127663 Brasil pone en marcha su candidatura para 2014], ''FIFA.com'', [[13 de diciembre]] de [[2006]].</ref>
 
El logotipo oficial de la candidatura brasileña fue presentado en [[Estocolmo]] el [[26 de marzo]] de 2007, el cual recrea la [[bandera de Brasil|bandera nacional]] sobre el número "2014", donde el "0" es un [[balón]] del mismo color azul del globo que aparece en el pabellón, ceñido por una banda blanca. Por otro lado, la realización de los [[Juegos Panamericanos de 2007]] en [[Río de Janeiro]] sirvieron como forma de probar la capacidad de organización de eventos deportivos en Brasil, tanto para la candidatura para el Mundial como para los [[Juegos Olímpicos de 2016]].
 
Entre el [[13 de agosto]] y el [[1 de septiembre]] de [[2007]], algunos encargados de la FIFA visitaron Brasil para realizar el informe de inspección de la candidatura. Días antes de la decisión final del Comité Ejecutivo, el informe señaló que "el grupo de inspección llegó al consenso de que Brasil es una elección adecuada" y que "posee el potencial necesario y ha demostrado que es muy capaz de
organizar una Copa Mundial de la FIFA excepcional."<ref name=informe>[http://es.fifa.com/mm/document/affederation/mission/fwc2014%5fbrazil%5fbid%5finspection%5freport%5fes%5f24496.pdf Informe del Grupo de Inspección de la Copa Mundial de la FIFA 2014]</ref>
 
=== Sedes ===
A mediados de 2006, de acuerdo a un periódico brasileño, las ciudades de [[Río de Janeiro]], [[São Paulo]], [[Porto Alegre]], [[Belo Horizonte]] y [[Belém]] serían sin lugar a dudas algunas de las sedes presentadas por la candidatura, mientras que algunas otras ciudades que podrían recibir algunos partidos serían [[Rio Branco]], [[Brasilia]], [[Curitiba]], [[Florianópolis]], [[Fortaleza (Ceará)|Fortaleza]], [[Goiânia]], [[Recife]] y [[Salvador de Bahía]]. Sin embargo, ninguno de los estadios estaban en las condiciones para organizar el evento, ni siquiera el [[Estadio Joaquim Américo Guimarães|Arena da Baixada]] de Curitiba (considerado como el más moderno del país) ni el [[Estadio Maracaná]] luego de su remodelación. Este hecho sería reafirmado posteriormente por el informe de inspección, aunque mencionó que las propuestas de renovación de las sedes permitirían que los estadios cumplieran con los requerimientos de la FIFA.<ref name=informe/>
 
Tras el anuncio oficial de la candidatura, diversas ciudades presentaron candidaturas para ser sedes del evento.<ref>[http://globoesporte.globo.com/ESP/Noticia/0,,EEI338-7170,00.html As cidades que utam para receber a Copa], ''Globoesporte.com''.</ref> 18 ciudades sedes fueron presentadas al comité de inspección de la FIFA, las que posteriormente serán reducidas a cerca de 13. Cuatro estadios nuevos fueron presentados y los restantes tendrían importantes renovaciones y remodelaciones, que en total tendrían un costo aproximado de 1,1 mil millones de [[dólar estadounidense|dólares]].<ref name=informe/> No obstante, el presidente brasileño [[Luiz Inácio Lula da Silva]] afirmó a la cadena ESPN Brasil en [[enero de 2009]], que "no va a colocar ningún centavo en la construcción de estadios de fútbol".<ref>[http://www.elespectador.com/deportes/futbolinternacional/articulo110422-lula-dice-no-dara-ni-un-centavo-nuevos-estadios Lula dice que no dará ni un centavo para nuevos estadios - El Espectador]</ref>
 
El [[31 de mayo]] de [[2009]], el Comité Ejecutivo de la FIFA, reunido en [[Nassau]], [[Bahamas]], ratificó las 12 sedes oficiales donde se realizarán los partidos del Mundial. [[Belo Horizonte]], [[Brasilia]], [[Cuiabá]], [[Curitiba]], [[Fortaleza (Ceará)|Fortaleza]], [[Manaus]], [[Natal (Rio Grande do Norte)|Natal]], [[Porto Alegre]], [[Recife]], [[Río de Janeiro]], [[Salvador de Bahía]] y [[São Paulo]] fueron seleccionadas,<ref>{{cita web|url=http://es.fifa.com/aboutfifa/federation/bodies/media/newsid=1064822.html#brasil+2014+reveladas+sedes|título=Brasil 2014: reveladas las sedes|autor=FIFA.com|fecha=31-5-09|fechaacceso=9-6-09}}</ref> mientras [[Belém (Brasil)|Belém]], [[Campo Grande (Mato Grosso del Sur)|Campo Grande]], [[Florianópolis]], [[Goiânia]], [[Maceió]] y [[Rio Branco (Acre)|Rio Branco]] fueron finalmente marginadas.<ref>[http://www.latercera.com/contenido/688_134458_9.shtml Río de Janeiro y Sao Paulo lideran ciudades subsedes del Mundial de 2014 - La Tercera]</ref> Los estadios serán completamente renovados, y en el caso de Brasilia, Cuiabá, Manaus y Natal, éstos serán reconstruidos en su totalidad.{{cita requerida}} Sólo en el caso de Recife será un estadio completamente nuevo.
 
Las doce sedes mencionadas originalmente se detallan a continuación. En ''cursiva'', aparecen los estadios nuevos que han sido propuestos.
{{Image label begin|image=Brazil Blank Map.svg|width={{{width|400}}}|float={{{float|right}}}}}
{{Image label small|x=0.69|y=0.575|scale={{{width|400}}}|text=[[Belo Horizonte]]}}
{{Image label small|x=0.555|y=0.51|scale={{{width|400}}}|text=[[Brasilia]]}}
{{Image label small|x=0.38|y=0.50|scale={{{width|400}}}|text=[[Cuiabá]]}}
{{Image label small|x=0.53|y=0.72|scale={{{width|400}}}|text=[[Curitiba]]}}
{{Image label small|x=0.80|y=0.22|scale={{{width|400}}}|text=[[Fortaleza (Ceará)|Fortaleza]]}}
{{Image label small|x=0.29|y=0.21|scale={{{width|400}}}|text=[[Manaos|Manaus]]}}
{{Image label small|x=0.875|y=0.26|scale={{{width|400}}}|text=[[Natal (Rio Grande do Norte)|Natal]]}}
{{Image label small|x=0.53|y=0.815|scale={{{width|400}}}|text=[[Porto Alegre]]}}
{{Image label small|x=0.88|y=0.31|scale={{{width|400}}}|text=[[Recife]]}}
{{Image label small|x=0.69|y=0.645|scale={{{width|400}}}|text=[[Río de Janeiro]]}}
{{Image label small|x=0.78|y=0.44|scale={{{width|400}}}|text=[[Salvador de Bahía]]}}
{{Image label small|x=0.58|y=0.68|scale={{{width|400}}}|text=[[São Paulo]]}}
{{Image label end}}
 
 
{| class="sortable" cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #EBF5FF; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=60%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
!Ciudad
!Estado
!Población
!Estadio
!Capacidad
|-
|[[Belo Horizonte]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira de Minas Gerais}} [[Minas Gerais]]
|align=right|2.475.000
|[[Estadio Mineirão]]
|align=center|70.000
|-
|[[Brasilia]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira do Distrito Federal}} [[Distrito Federal (Brasil)|Distrito Federal]]
|align=right|2.363.000
|''[[Estadio Mané Garrincha|Estadio Nacional de Brasil]]''
|align=center|76.232
|-
|[[Cuiabá]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira de Mato Grosso}} [[Mato Grosso]]
|align=right|534.000
|''[[Estadio Verdão]]''
|align=center|48.000
|-
|[[Curitiba]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira do Paraná}} [[Estado de Paraná|Paraná]]
|align=right|1.789.000
|[[Estadio Joaquim Américo Guimarães|Arena da Baixada]]
|align=center|41.375
|-
|[[Fortaleza (Ceará)|Fortaleza]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira do Ceará|formato=png}} [[Ceará]]
|align=right|2.375.000
|[[Estadio Aderaldo Plácido Castelo|Estadio Castelão]]
|align=center|60.000
|-
|[[Manaos|Manaus]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira do Amazonas}} [[Amazonas (Brasil)|Amazonas]]
|align=right|1.600.000
|''[[Estádio Vivaldo Lima|Arena Manaus]]''
|align=center|46.000
|-
|[[Natal (Rio Grande do Norte)|Natal]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira-rn|formato=png}} [[Rio Grande do Norte]]
|align=right|712.000
|''[[Estadio das Dunas]]''
|align=center|45.000
|-
|[[Porto Alegre]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira rs|formato=png}} [[Río Grande del Sur|Rio Grande do Sul]]
|align=right|1.441.000
|[[Estadio Beira-Rio]]
|align=center|60.000
|-
|[[Recife]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira de Pernambuco}} [[Pernambuco (estado)|Pernambuco]]
|align=right|1.515.000
|''[[Cidade da Copa]]''
|align=center|45.500
|-
|[[Río de Janeiro]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira Estado_RiodeJaneiro_Brasil2}} [[Estado de Río de Janeiro|Río de Janeiro]]
|align=right|6.094.183
|[[Estadio Maracaná]]
|align=center|82.238
|-
|[[Salvador de Bahía|Salvador]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira da Bahia}} [[Bahía (Brasil)|Bahía]]
|align=right|2.948.733
|[[Estadio Fonte Nova]]
|align=center|65.000
|-
|[[São Paulo]]
|{{flagicon|bandera=Bandeira do Estado de São Paulo}} [[Estado de São Paulo|São Paulo]]
|align=right|10.927.985
|[[Estadio Morumbi]]
|align=center|72.000
|}
 
== Candidaturas descartadas ==
Línea 55 ⟶ 190:
Más recientemente, Colombia, a través del presidente Alvaro Uriber Vélez lanzó la candidatura de Colombia para realizar el munidal para el 2026, año en que el ciclo rotativo pasra elección continental para alvergar la copa del mundo para sudamérica vuelve a estar entre los que se les permita participar de la elección para la sede del mundial.
 
=== Argentina-Chile ===
=
{| align=right
|-
|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|100px]]<br />[[Archivo:Flag of Chile.svg|border|100px]]
|}
Entre las primeras ideas de postulaciones para organizar la [[Copa Mundial de Fútbol de 2010]] existió una propuesta binacional de [[Argentina]] y [[Chile]] con motivo de la celebración del [[bicentenario]] de la independencia de ambos estados. Sin embargo, la [[corralito|crisis económica argentina]] de [[2001]] y la decisión de que dicho evento se realizaría en [[África]] acabaron con el proyecto. A esto se sumó la negativa del organismo director del fútbol a realizar torneos de esta magnitud luego de la [[Copa Mundial de Fútbol de 2002]], realizada en [[Corea del Sur]] y [[Japón]].
 
A pesar de sus declaraciones, Blatter mencionó posteriormente que una candidatura binacional solamente podría fructiferar cuando no exista alguna individual que cumpla con los requisitos establecidos.<ref>[http://fifaworldcup.yahoo.com/06/es/060520/1/49iz.html Notas de la rueda de prensa entre el Presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter, y periodistas internacionales], ''FIFAworldcup.com'', [[20 de mayo]] de [[2006]].</ref>
 
=== Comunidad Andina ===
{| align=right
|-
|[[Archivo:Flag of Bolivia.svg|border|50px]]
|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|border|50px]]
|-
|[[Archivo:Flag of Ecuador.svg|border|50px]]
|[[Archivo:Flag of Peru.svg|border|50px]]
|}
En el año [[2002]], la [[Federación Peruana de Fútbol]] anunció su intención de postular a algunos países de la [[Comunidad Andina]] ([[Colombia]], [[Ecuador]], [[Perú]] y [[Bolivia]]) para organizar el torneo.<ref>Anuncio realizado por Wilmer del Águila, portavoz de la FPF, a [[Reuters]], el [[26 de diciembre]] de [[2002]]. Información recogida por el centro de prensa de la Comunidad Andina: [http://web.archive.org/web/20041028235822/http://www.comunidadandina.org/prensa/noticias/13-1-03.htm]</small></ref> La idea sin embargo, tuvo poca trascendencia debido a que sería impracticable, ya que con cuatro organizadores, clasificados automáticamente por su localía, los cupos de la [[Conmebol]] para el torneo se reduciría automáticamente a uno o dos (considerando que para [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006|2006]] y [[Copa Mundial de Fútbol de 2010|2010]] Sudamérica contaba con 4,5 cupos). Otra razón que imposibilitaría la realización del torneo son las grandes distancias y la [[altitud]] en que estarían algunas sedes (por ejemplo, [[Bogotá]], [[Quito]], [[Cuzco]] y [[La Paz]]), lo que dificulta notoriamente el desarrollo del deporte y que, incluso en [[2007]], la [[FIFA]] prohibió la disputa de partidos oficiales a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, medida que luego fue reconsiderada e impuesta para las ciudades a más de 3.000 metros, lo que de todas formas dejaba a La Paz, situada a 3.600 metros, fuera de competencias. Finalmente, luego del esfuerzo del presidente boliviano, [[Evo Morales]] y del respaldo de la Conmebol, la FIFA decide hacer una excepción y permitir la práctica del deporte en dicha ciudad.<ref>FUTBOL-FIFA autoriza a Bolivia a jugar en altitud de La Paz:[http://ar.today.reuters.com/news/newsArticle.aspx?type=topNews&storyID=2007-07-14T201636Z_01_N14263344_RTRIDST_0_COPAAMERICA-BOLIVIA-ALTITUD.XML&archived=False]</small></ref>
 
=== Otros candidatos ===