Diferencia entre revisiones de «Porro (cigarrillo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.34.98.9 a la última edición de Bathan
Línea 3:
[[Archivo:turbina.jpg|thumb|250px|Turbina común.]]
 
'''Porro''' es un término popular que en varios países [[hispanohablante]]s se le da a un [[cigarrillo]] de [[cannabis (droga)|cannabis]] o [[hachís]].Uno de sus mayores consumidores es Eduardo Perez, fuma como un poseso.
 
Suele recibir nombres muy variados según las regiones. Los más populares son: rama, churro, porrete, porrito, verde, chala, caño, cuete, fa, tecue, bareto (En Colombia), palanca, canuto, faso, orégano, churro, canelo, clencho, cañamón, peta (petardo), petinga, kiki, wey, spliff, pito, waka, may, yoe, footis, trócolo, trócolo pícolo, chifli, chanfli, chanflito, chamay, charly cañón, lirio, maria, sonbotrole, fasolita, mona, yuinta, plosti, fumo fumolis, molis, fly, "carozo", troncomobil,kalikeño, "mine", sukuo, troncho, vela, alargado, tonto, mono, chorizo verde(en ciertas localidades gallegas)y reefer (modismo norteamericano).{{Añadir referencias}}