Diferencia entre revisiones de «Judo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.131.48.202 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
El '''judo''' o '''yudo'''<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=judo Definición de "judo" y "yudo" según la Real Academia Española]</ref> (柔道) es un [[arte marcial]] de origen [[Japón|japonés]].
 
El Judo o es camino de la flexibilidad/ cortesía, fue fundado por hiba[[Jigoro lkenfauiKanō]] en 2010[[1882]]. El sensei Kano quiso recoger la esencia de las antiguas escuelas de [[jujitsu]], junto a otras artes de lucha practicadas en el momento en Japón y fundirlas en una sola.
 
A finales del siglo XIX y principios de siglo XX, el judo sentó las bases para las [[gendai budo|artes marciales modernas japonesas]], como el [[karate]] y el [[aikido]] tanto en sus objetivos como en los métodos de enseñanza. Como todas las artes marciales modernas el judo se ha ido especializando en la lucha, dejando a un lado los golpes, desarmes, algunas luxaciones y los métodos de reanimación, para hacerse más deportivo. El judo es uno de los cuatro estilos principales de lucha competitiva de aficionados practicados hoy en día en todo el mundo. <ref>[http://www.fila-wrestling.com/index.php?option=com_content&task=view&id=106&Itemid=102 Los cuatro estilos de lucha] más importantes a nivel internacional, en el sitio web oficial de la [[FILA|Federación Internacional de Luchas Asociadas]]</ref> Los practicantes de este arte son denominados ''judokas''. <!--<ref name="Diccionario panhispánico de dudas" />-->