Diferencia entre revisiones de «Viaje al centro de la Tierra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.222.195.74 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 109:
 
Marthe: sirvienta de Axel y del profesor Lidenbrock
 
== Adaptaciones ==
 
* El músico inglés [[Rick Wakeman]] recreó la obra en su álbum ''Journey to the Centre of the Earth'' (1974) y en ''Return to the Centre of the Earth'' (1999), esta segunda como continuación de la anterior. En ambos casos, las composiciones son estructuras sinfónicas con narración. La orquestación incluye instrumentos eléctricos y electrónicos.
 
* En el año 1959 el director [[Henry Levin]] dirigió la primera versión cinematográfica.
* En 1976 el director español [[Juan Piquer Simón]] realiza una versión cinematográfica que comienza su trilogía de adaptaciones de Verne.
* En el año 2008, la novela de Verne es la inspiración remota de una película de [[George Miller]] protagonizada por [[Brendan Fraser]]. Esta película fue la primera adaptada 100% al sistema Real [[3D]] especialmente diseñado para salas [[IMAX]].
* El dibujante [[Jan (historietista)|Jan]] hizo que su personaje de [[historieta]] [[Superlópez]] hiciera un nuevo viaje al centro de la Tierra en ''Al centro de la Tierra'', reviviendo la aventura relatada por Julio Verne.
* La primera parte de la segunda temporada de la serie Willy Fog, cruza a los protagonistas de esa versión de "La vuelta al mundo en 80 días" con los de "Viaje al centro de la Tierra", acompañando al profesor y su ayudante en la expedición.
* En el año 2000, [[Radio 1]] de [[RNE]] realizó dentro de su programa ''[[Historias de RNE|Historias]]'' una adaptación radiofónica de ''Viaje al centro de la Tierra'' en siete partes de 55 minutos cada una.
 
== Véase también ==