Diferencia entre revisiones de «Informe Leuchter»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.34.57.253 (disc.) a la última edición de Ferbr1
Línea 9:
El 25 de febrero de 1988, Fred A. Leuchter viajó a Polonia, junto con su esposa Carolyn, el camarógrafo Jürgen Neumann, el dibujante Howard Miller y la colaboración del intérprete polaco Tjudar (Theodor) Rudolf. Sirviéndose de un martillo y un cincel, extrajeron sin permiso de las cámaras de exterminio y de desinsectación trozos de paredes y del suelo de grosor diverso. Regresaron el 3 de marzo, después de ocho días de permanencia en Polonia para analizar las muestras obtenidas. Las muestras fueron entregadas al laboratorio dirigido por el químico estadounidense [[James Roth]], sin ser informado de dónde procedían, sólo que se trataba de un análisis pericial para un juicio.
 
El informe químico del laboratorio de Roth determinó que las muestras de argamasa extraídas supuestamente de las cámaras de desinsectación contenían un alto contenido de cianuro y que, en cambio, las extraídas supuestamente de las de exterminio contenían un rastro nulo o ínfimo. A partir de esos resultados, Leuchter escribió un informe de 192 páginas en el que concluía que no habrían existido cámaras de gas para ejecuciones en ninguno de los tres campos y que las cámaras de gas ahí encontradas no podrían haber funcionado nunca para realizar ejecuciones sino que únicamente podrían haber servido para la fumigación de parásitos. Ese informe pretendía entonces dar por demostrada científicamente la inexistencia de las cámaras de exterminio.
 
==Argumentos==