Diferencia entre revisiones de «Cerveza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.111.128.153 a la última edición de 138.100.71.130
Línea 31:
Con el paso de los siglos, sobre todo a partir de la [[romanización]], la mediterránea se consolidó como una zona básicamente [[Vino|vinícola]] mientras que la cerveza se producía en el norte y centro de Europa y adquiría la forma de lo que entendemos hoy por cerveza. De esta manera, se extiende el uso de la [[malta (cereal)|malta]] como ingrediente principal y también se empieza a introducir el uso del [[lúpulo]] como aromatizante. Esta planta [[Cannabaceae|cannabacea]] confiere a la cerveza su sabor amargo característico, a la vez que favorece la conservación.
 
El año [[1516]], el duque [[Guillermo IV de Baviera]] redactó la primera ley que fijaba qué se entendía por cerveza. Esta [[ley de pureza de 1516|ley de pureza]] (''Reinheitsgebot'') establecía que solamente podía utilizarse agua, malta de cebada y lúpulo para elaborar la cerveza. Esto se produjo por que estas eran sus propias plantaciones.
 
La cerveza empezó a recuperar su presencia social en España a partir del reinado del emperador [[Carlos I de España|Carlos I]], que trajo consigo maestros cerveceros de [[Alemania]]. Pero por aquel entonces, la cerveza era aún un producto de temporada y queda por primera vez registrada en [[España]] entre las pertenencias del emperador a la muerte de éste en [[Monasterio de Yuste|Yuste]] por su Secretario [[Martín de Gaztelu]].<ref>[https://www.conectia.es/www.cervezasdelmundo.com/body.php?idElemento=34 Cervezas del Mundo<!-- Título generado por un bot -->]</ref> No se sabía conservar y con el calor perdía toda su fuerza. Hubo que esperar hasta la Revolución Industrial, en el siglo XIX, época en que se descubrió el frío con métodos de conservación, para poder disfrutar de la cerveza durante todo el año. Por eso, no se puede hablar de una verdadera industria cervecera hasta el [[siglo XIX]], cuando empiezan a aparecer pequeñas fábricas artesanales. La primera gran fábrica de cerveza en [[España]] fue abierta en [[1864]] por el alsaciano [[Louis Moritz]] en [[Barcelona]].