Diferencia entre revisiones de «Joe Satriani»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.239.145.216 a la última edición de 190.231.159.137
Línea 24:
Influenciado por : [[Jimi Hendrix]], [[Jimmy Page]] , [[Jeff Beck]], [[Eric Clapton]], [[Brian May]] y [[Edward Van Halen]]
 
== Historia ==
este tipo fue un excelente guitarrista
Joe Satriani nació el [[15 de julio]] de [[1956]] en [[Westbury]], [[Nueva York]]. Comenzó a tocar a los 14 años. Se decidió por la guitarra tras escuchar a [[Jimi Hendrix]]. Durante los [[años 1970]] Satriani se mudó a [[Berkeley]], [[California]] persiguiendo una carrera como músico. Fue inspirado por músicos como [[Allan Holdsworth]] y [[Lennie Tristano]]. Cuando su amigo y antiguo alumno [[Steve Vai]] alcanzó la fama tocando con [[David Lee Roth]] en [[1986]], Vai alabó a Satriani en multitud de entrevistas a revistas de guitarra.
 
Su segundo álbum editado en [[1987]] y llamado ''[[Surfing With the Alien]]'' se considera como uno de los mejores albumes de guitarra instrumental del rock, conteniendo temas como "''Always with me, always with you''" o "''Midnight''", según la encuesta anual de lectores de la revista estadounidense Guitar Player.
super la raja toca filete
 
En [[1989]], la canción de Satriani ''One Big Rush'' (originalmente lanzada como ''[[Flying in a Blue Dream]]'') fue incluida en la banda sonora de ''[[Say Anything]]''. En [[1994]], Satriani ingresa en [[Deep Purple]] sustituyendo a [[Ritchie Blackmore]] durante la gira de la banda.
caleta de discos
 
En [[1992]] Satriani publica su álbum ''[[The Extremist]]'', con un éxito increíble, muy cerca de su disco ''Surfing with the Alien'', con influencias bastantes metaleras. Sus canciones "Summer Song", "War", "Why" y "Cryin'" son las más famosas de este disco.
 
En [[1996]], Satriani forma el [[G3]], una gira de conciertos de tres guitarristas instrumentales de rock -- originalmente Satriani, [[Steve Vai]], y [[Eric Johnson]].
 
En 1998 aparece el álbum ''Crystal Planet'', con el que sorprende a la audiencia al aparecer un Joe totalmente rapado, pero con el mismo sonido característico, con canciones como "House Full of Bullets", "Ceremony", "Raspberry Jam Delta-V", entre otras.
 
Satriani ha creado la serie de guitarras [[Ibanez]] JS, el amplificador [[Peavey]] JSX y tres pedales de efectos de la linea [[Vox]].
 
[[Archivo: Joe Satriani 2005.jpg|thumb|200px]]
 
En abril del 2008 Satriani publica su álbum ''[[Professor Satchafunkilus and the Musterion of Rock]]'', con el que inicia una gira mundial, por [[Europa]], [[Australia]], [[Sudamerica]], [[México]], y próximamente en [[Canadá]] y [[Estados Unidos]], el cual consiste en una recopilación de sus diversos estilos dentro de sus demás álbumes.
 
En diciembre de 2008, Satriani demanda a la agrupación británica [[Coldplay]] por un supuesto plagio de su tema "If I could fly" dentro de la canción "Viva la Vida" de la banda británica.<ref>[http://www.oidossucios.com/noticias/?id=1147 Joe Satriani demanda a Coldplay por plagio]</ref> Finalmente, el [[14 de septiembre]] de [[2009]], el juez archivó el caso, después del acuerdo alcanzado por las partes.<ref>{{cita web |url = http://jenesaispop.com/2009/09/16/coldplay-y-joe-satriani-llegan-a-un-acuerdo/ |título = Coldplay y Joe Satriani llegan a un acuerdo |fechaacceso = 16 de septiembre de 2009 |fecha = 16/9/2009 |editorial = Jenseaispop }}</ref><ref>{{cita web |url = http://news.justia.com/cases/featured/california/cacdce/2:2008cv07987/432491/ |título = Joe Satriani v. Christopher Martin et al |fechaacceso = 16 de septiembre de 2009 |editorial = Justia.com |idioma = inglés }}</ref>
 
Actualmente se encuentra en un nuevo proyecto llamado [[Chickenfoot]] junto con el vocalista [[Sammy Hagar]], ex-[[Van Halen]], el bajista [[Michael Anthony]] (también un ex-[[Van Halen]]) y el baterista [[Chad Smith]] de los [[Red Hot Chili Peppers]]. Este [[supergrupo]] lanzó ya su primer [[álbum]] del mismo nombre de la banda el 5 de junio de 2009 en [[Europa]] y el 7 de junio para [[norteamerica]].
 
== Virtuosismo ==
 
Joe Satriani ha sido reconocido desde sus inicios como un músico de elevadísimo nivel instrumental, desde su consolidación con el célebre disco [[Surfing with the alien]], lanzado a fines de los años '80. Su versatilidad, su limpieza y su creatividad a la hora de tocar y componer le han hecho merecedor de elogios de parte de un sinnúmero de músicos famosos, en su mayoría colaboradores que han compartido escena con él. Uno de los más recordados elogios del último tiempo es el que [[Sammy Hagar]], ex vocalista de [[Van Halen]], emitió acerca de Satch, al referirse a él como ''El mejor guitarrista con el que he tocado alguna vez'', refiriéndose a su versatilidad para tocar hard rock, heavy metal, jazz y blues con igual facilidad y destreza. Sin embargo, Joe Satriani ha destacado no sólo como un gran guitarrista, sino también por su calidad de [[Multiinstrumentista]], plasmada en sus discos por sus ejecuciones de armónica, teclado, bajo, canto e, incluso, un solo de banjo en el concierto [[acústico]] que [[Stevie Ray Vaughan]] grabó para [[MTV]] en el año 1989, publicado en 1990.
 
Su estilo ha trascendido en casi tres generaciones musicales, y a día de hoy es un respetado referente de la música moderna, tanto por sus discos como por sus clínicas y lecciones, en las que enseña a guitarristas de todo de nivel su técnica a la hora de tocar. Se le considera por los más audaces como uno de los padres del estilo [[shred]], e incluso se le ha llegado a tomar como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos.
 
== Discografía ==
* ''[[The Joe Satriani EP]]'' ([[1984]])
* ''[[Not of This Earth]]'' ([[1986]])
* ''[[Surfing With the Alien]]'' ([[1987]])
* ''[[Dreaming Nº 11|Dreaming #11]]'' ([[1988]])
* ''[[Flying in a Blue Dream]]'' ([[1989]])
* ''[[The Extremist]]'' ([[1992]])
* ''[[The Beautiful Guitar]]''([[1993]])
* ''[[Time Machine]]'' ([[1993]])
* ''[[Joe Satriani (álbum)|Joe Satriani]]'' ([[1995]])
* ''[[G3: Live in Concert]]'' ([[1997]])
* ''[[Crystal Planet]]'' ([[1998]])
* ''[[Engines of Creation]]'' ([[2000]])
* ''[[Additional Creations]]'' (Bonus CD with limited "Engines of Creation") ([[2000]])
* ''[[Live in San Francisco]]'' ([[2001]])
* ''[[Strange Beautiful Music]]'' ([[2002]])
* ''[[The Electric Joe Satriani: An Anthology]]'' ([[2003]])
* ''[[G3: Rockin' in the Free World]]'' ([[2004]])
* ''[[Is There Love in Space?]]'' ([[2004]])
* ''[[G3: Live in Tokyo]]'' ([[2005]])
* ''[[One Big Rush: The Genius of Joe Satriani]]'' ([[2005]])
* ''[[Super Colossal]]'' ([[2006]])
* ''[[Satriani Live!]]'' ([[2006]])
* ''[[Professor Satchafunkilus And The Musterion Of Rock]]'' ([[2008]])
* ''[[Joe Satriani Original Album Classics]]'' ([[2008]])
* ''[[Chickenfoot]]'' ([[2009]])
 
== Referencias ==