Diferencia entre revisiones de «Política comparada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 147.96.119.200 (disc.) a la última edición de 193.144.81.43
Línea 1:
La '''Política comparada''' es unaun [[pseudociencia]]subcampo quede la [[Ciencia Política]] no ha tenido más remedio que acoger en su seno, caracterizada por una aproximación [[Empirismo|empírica]] basada en el '''método comparativo'''. De hecho, la política comparada no tiene un foco ''sustantivo'' en sí misma, sino más bien uno ''metodológico'': se enfoca en el ''cómo'', pero no especifica el ''qué'' del análisis.<ref>Lijphart, A. (1971) "Comparative Politics and the Comparative Method". ''American Political Science Review'', vol. 65, no. 3, p. 682</ref> La política comparada no está definida por el objeto que estudia, sino más bien por el método que aplica al estudio de fenómenos políticos. Cuando se aplica a campos específicos de estudio, la política comparada puede tomar otros nombres, como por ejemplo '''Gobierno comparativo''' (el estudio comparativo de [[Forma de gobierno|formas de gobierno]]) o '''Política exterior comparada''' (que compara la [[política exterior]] de diferentes estados para establecer conexiones empíricas generales entre las características del Estado y las características de su política exterior).
 
== El método comparativo ==