Diferencia entre revisiones de «Esquizofrenia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.235.60.236 (disc.) a la última edición de Xjmos
Línea 535:
Cada perspectiva tiene sus inconvenientes, por ejemplo, en los modelos categoriales aquellos cuadros clínicos que sean de difícil clasificación normalmente se les asigna a una categoría atípica que puede resultar demasiado abultada, mientras que en los modelos dimensionales se puede terminar por englobar entidades nosológicas distantes escasamente similares o de dudosa filiación.<ref name=donnoli />
 
=== Semiología de la esquizofrenia ===
 
 
Durante la [[década de los 80]] [[Tim Crow]] retomó, bajo la óptica del ámbito psiquiátrico, la distinción entre síntomas negativos y positivos dadas durante el [[siglo XIX]] y por [[De Clérambault]].<ref name=donnoli /><ref name=arango /><ref name=chinchilla /><ref name=crow /> Para Crow cada cuadro sindrómico equivalía a una entidad diferente los cuales denominó esquizofrenia tipo I y tipo II.<ref name=donnoli /> Con el devenir del tiempo esta rígida clasificación, en donde no se podían ver gradualidades intermedias entre los cuadros clínicos de una u otra entidad, cedió paso a otros modelos.<ref name=arango />