Diferencia entre revisiones de «Cinturón de fuego del Pacífico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.42.75.245 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 2:
El '''Cinturón de Fuego del Pacífico''' o '''Cinturón Circumpacifico''' esta situado en las costas del océano Pacífico y se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de [[subducción]] más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad [[sísmica]] y [[volcánica]] en las zonas que abarca.
 
Incluye países como [[PerúChile]], [[EcuadorPerú]], [[ColombiaEcuador]], [[ChileColombia]], [[América Central|Centroamerica]] ([[Panamá]], [[Costa Rica]], [[Nicaragua]], [[Honduras]], [[El Salvador]] y [[Guatemala]]) [[México]], los [[Estados Unidos]], [[Canadá]], luego dobla a la altura de las [[Islas Aleutianas]] y baja por las costas e islas de [[Rusia]], [[China]], [[Japón]], [[Taiwán]], [[Filipinas]], [[Indonesia]], [[Papúa Nueva Guinea]], [[Australia]] y [[Nueva Zelanda]].
 
El lecho del océano Pacífico reposa sobre varias placas tectónicas, las cuales están en permanente fricción y por ende, acumulan tensión. Cuando esa tensión se libera, origina [[terremoto]]s en los países del cinturón. Además, la zona concentra actividad [[Volcán|volcánica]] constante. En esta zona las placas de la corteza terrestre se hunden a gran velocidad (varios centímetros por año) y a la vez acumulan enormes tensiones que deben liberarse en forma de sismos.