Diferencia entre revisiones de «Ernesto Sabato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 24.232.33.235 (disc.) a la última edición de 83.43.16.83
Línea 84:
== Activismo e ideología política ==
[[Archivo:ErnestoSabato001.JPG|thumb|150px]]
[[Archivo:Ratti-Videla-Sabato-Borges-Castellani.jpg|thumb|150px|Ernesto Sabato con el ex-presidente ''de facto'' [[Jorge Videla]], [[Horacio Esteban Ratti]], [[Jorge Luis Borges]] y el padre [[Leonardo Castellani]].]]
 
En su juventud, Sabato fue un activista del [[Partido Comunista]], en dónde llegó a [[Secretario General]] de la [[Federación Juvenil Comunista]].<ref name=autoresdearg /> Posteriormente Sabato se alejaría del [[comunismo]] [[marxista]], desilusionado por el rumbo que había tomado el [[gobierno]] de [[Stalin]] en la [[Unión Soviética]].<ref name=antesdelfin />
 
Línea 95:
Posteriormente, Sabato no quiso reeditar el ''El otro rostro del peronismo''; y para [[1987]], cuando se publicaron sus ''Obras Completas'' se aseguró en el prefacio que este ensayo sería publicado en un nuevo tomo de escritos políticos que hasta el día de hoy no fue editado.<ref name=crujia />
 
El [[19 de mayo]] de [[1976]], [[Jorge Rafael Videla]] protagonizó un almuerzo con un grupo de [[intelectual]]es argentinos, entre los que se contaban Ernesto Sabato, [[Jorge Luis Borges]], [[Horacio Esteban Ratti]] y el padre [[Leonardo Castellani]]. Luego de la comida, Sabato declaró a la prensa:
Una vez terminada la [[dictadura militar]], Sabato presidió la [[CONADEP]], una comisión encargada de investigar las violaciones a los [[derechos humanos]] ocurridos en la [[Argentina]] entre [[1976]] y [[1983]] a manos del ''[[Proceso de Reorganización Nacional]]''. Esa investigación fue plasmada en el libro ''[[Nunca Más]]'' (o también llamado ''Informe Sabato''), el cual abrió las puertas para el [[Juicio a las Juntas|juicio a las Juntas de la dictadura militar]].
{{cita|Es imposible sintetizar una conversación de dos horas en pocas palabras, pero puedo decir que con el Presidente de la Nación hablamos de la cultura en general, de temas espirituales, culturales, históricos y vinculados con los medios masivos de comunicación.
[...]
Hubo un altísimo grado de comprensión y respeto mutuo. En ningún momento el diálogo descendió a la polémica literaria o ideológica.
Tampoco incurrimos en el pecado de caer en la banalidad. Cada uno de nosotros vertió, sin vacilaciones, su concepción personal de los temas abordados.|Ernesto Sabato<ref name=almuerzovidela>Caparrós, M. y Anguita: ''La Voluntad'', Tomo III (página 72)</ref><ref name=almuerzovidela1>Blaustein, E. y Zubieta, M. (1998): ''Decíamos ayer, la prensa argentina bajo el proceso'', Buenos Aires, Ed. Colihue. (página 126)</ref><ref>{{cita publicación | publicación= Diario [[La Nación (Argentina)|La Nación]] | fecha=20 de mayo de [[1976]] | url=http://www.lahistoriaparalela.com.ar/2006/09/08/sabato-el-progresismo-hipocrita/ | título=Sábato, el ‘progresismo’ hipócrita | fecha=8 de septiembre de 2006}}</ref>}}
 
Este episodio le traería numerosas críticas en los años siguientes, entre los cuales, el escritor [[anarquista]] [[Osvaldo Bayer]] acusaría a Sabato de "formar parte de la hipocresía argentina".<ref name=bayer>[http://www.lacapital.com.ar/2005/06/12/seniales/noticia_202309.shtml Diario La Capital OnLine: Osvaldo Bayer, "Sabato y Favaloro son parte de la hipocresía argentina".]</ref> Una vez terminada la [[dictadura militar]], Sabato presidió la [[CONADEP]], una comisión encargada de investigar las violaciones a los [[derechos humanos]] ocurridos en la [[Argentina]] entre [[1976]] y [[1983]] a manos del ''[[Proceso de Reorganización Nacional]]''. Esa investigación fue plasmada en el libro ''[[Nunca Más]]'' (o también llamado ''Informe Sabato''), el cual abrió las puertas para el [[Juicio a las Juntas|juicio a las Juntas de la dictadura militar]].
 
En sus últimos escritos y apariciones públicas, Ernesto Sabato ha declarado considerar que "es desde una actitud [[Anarquismo cristiano|anarcocristiana]] que habremos de encaminar la vida".<ref name=antesdelfin />