Diferencia entre revisiones de «Declaración Universal de los Derechos Humanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.45.61.112 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 59:
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; (...); en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
 
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán el voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.|'''Artículo 7574''', inciso 22 de la [[Constitución de la Nación Argentina]] (1994)}}
 
También la [[Constitución Española]] de 1978 reconoce la Declaración: