Diferencia entre revisiones de «Gravedad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.251.19.20 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 5:
También se denomina '''fuerza gravitatoria''', '''fuerza de gravedad''', '''interacción gravitatoria''' o '''gravitación'''. [[Einstein]] demostró que es una [[campo tensorial|magnitud tensorial]]: «Dicha fuerza es una ilusión, un efecto de la [[geometría]]. La Tierra deforma el espacio-tiempo de nuestro entorno, de manera que el propio espacio nos empuja hacia el suelo».<ref>[[Michio Kaku]], ''El Universo de Einstein'', p. 76.</ref>
 
[[Archivo:Einstein 1921 by F Schmutzer.jpg|thumb|'''[[Albert Einstein]]''' demostró que la gravedad no es una fuerza de atracción, sino una manifestación de la distorsión de la geometría del espacio-tiempo bajo la influencia de los objetos que lo ocupan.]]
 
== Intensidad del campo gravitatorio ==
{{AP|Intensidad de campo gravitatorio}}
<!-- {{referencias}}
Los cuerpos estelares, en física clásica, poseen una [[aceleración]] resultante de la [[suma vectorial]] de dos aceleraciones: por una parte, y de acuerdo a la [[ley de gravitación universal]], la debida a la atracción mutua entre el ambos y, por otra parte, la originada por la [[fuerza centrífuga]] debida a la rotación del planeta o satélite.