Diferencia entre revisiones de «Leucemia mieloide aguda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Shalbat (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37859381 de 190.232.243.47 (disc.)
Línea 193:
 
En ciertas ocasiones, el proceso de inducción debe administrarse más de una vez. En estos casos, lograr una remisión tras una segunda inducción no altera las posibilidades de supervivencia del paciente, pero el fracaso de la remisión tras la segunda inducción reduce considerablemente posteriores remisiones de la enfermedad.<ref>{{cita publicación| autor= Cashen AF, Devine H, DiPersio J | título= Second complete remission in an elderly patient with acute myeloid leukemia retreated with decitabine | revista= Am J Hematol | volumen= 81 | número= 7 | páginas= 543-5 | año= 2006 | id = PMID 16755561}}</ref>
 
=== Terapia de consolidación ===
Tras conseguir una remisión completa de la leucemia, podría parecer que la enfermedad ha desaparecido, pero realmente aún quedan células leucémicas no detectables por las técnicas de [[diagnóstico]] actuales. Si en este punto no se aplica una terapia de consolidación (o post-remisión) prácticamente el 100% de los pacientes sufrirán una recaída.<ref>Cassileth PA, Hines JD, Oken MM, et al: Maintenance chemotherapy prolongs remission duration in adult acute nonlymphocytic leukemia. ''J Clin Oncol'' 1988;6(4):583–587. PMID 3282032</ref> Por ello, es imprescindible administrar esta segunda terapia para eliminar cualquier residuo de la enfermedad y prevenir una recaída.
 
[[Archivo:Bone marrow biopsy.jpg|thumb|left|250px|Extracción de [[médula ósea]].]]