Diferencia entre revisiones de «Magdalena Ruiz Guiñazú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38249061 de 190.3.21.130 (disc.) quita info con ref, agrega info sin ref y falta de etiqueta
Línea 22:
 
=== Dictadura Militar y Derechos Humanos ===
Durante los años [[1976]], [[1977]] y [[1978]] trabajó en el denominado Teleshow, que se emitía por el viejo Canal 11 ([[Cacho Fontana]]). DuranteSu rol en la dictadura militar fue lacuestionado únicaen periodista2010, quejunto secon atrevióel ade enfrentarotros a los militaresperiodistas, leyendopor las cartas[[Madres de las madresPlaza de Mayo]] en un acto llamado “juicio ético y político a los desaparecidosmedios durante la dictadura”, por reportajes como los que buscabanMagdalena Ruiz Guiñazú hizo a sus[[Jorge hijos.Rafael ParticipóVidela|Videla]], juntoen 1977, cuando cubrió un viaje que el dictador hizo a 12Estados intelectualesUnidos. argentinos''“Señor presidente, deusted mencionaba la Conadepforma (Comisióndistorsionada que en el exterior se presenta nuestra realidad”''. <ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-144922-2010-04-30.html Entre el archivo y la denuncia]</ref> Entrados los años `80 toma una actitud de Derechosdefensa Humanosde quederechos investigóhumanos, siendo miembro de la labor[[Comisión Nacional sobre la Desaparición de losPersonas]] militares)a partir del gobierno de [[Raúl Alfonsín]].<ref>http://www.abierta.tv/Buenos-Aires/Noticias/Hace-veinticinco-anos-la-Conadep-entregaba-un-informe-estremecedor-sobre-la-represion-militar.aspx Alfonsín designó a trece ciudadanos en la Conadep: el escritor Sábato, el jurista Ricardo Colombres, el ex rector de la UBA, Hilario Fernández Long; el cardiólogo René Favaloro, el científico Gregorio Klimovsky, el rabino Marshall Meyer, el obispo católico Jaime de Nevares, el obispo metodista Carlos Gattinoni, la periodista Magdalena Ruíz Guiñazú, el filósofo Eduardo Rabossi y los diputados radicales Santiago López, Horacio Huarte y Hugo Piucill. </ref>
 
Ruiz Guiñazú participó en la defensa de los [[derechos humanos]] desde distintos organismos.
 
Por su opinión crítica al gobierno kirchnerista, partidarios de ese gobierno comenzaron una campaña de desprestigio en su contra. Cambiando los hechos, mintiendo y asegurando que Magdalena Ruiz Guiñazú, Ernesto Sabato y Rene Favaloro trabajaron para los militares. Esto es parte de una campaña, organizada por parte de los servicios de Inteligencia (SIDE), que utilizan el aparato del Estado para desprestigiar a periodistas e intelectuales criticos al gobierno, con el mismo argumento que utilizaban los militares contra los periodistas en la década del 80.
 
'''Esta pagina de Wikipedia fue modificada en reiteradas oportunidades por partidarios kirchneristas y lo seguirá siendo. Asi que no crea nada de lo que aquí se diga. Lo que hace dudar sobre la veracidad de las notas que aqui en Wikipedia se públican, ya que cualquiera puede ingresar y modificar datos.'''
 
=== Actualidad ===