Diferencia entre revisiones de «Viaje a través del tiempo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38251453 de 81.202.236.92 (disc.)
Línea 298:
=== Viajes en el tiempo en el cine y la televisión ===
La idea de viajes en el tiempo en películas y televisión es un tema que se ha explotado frecuentemente a través de la historia del entretenimiento. Algunos ejemplos cinematográficos y televisivos son:
[[Archivo:Delorean5.jpg|thumb|240px|Imagen de un [[DeLorean]], vehículo utilizado en la película ''[[Back to the future]]'' para viajar en el tiempo.]]
* ''[[El tiempo en sus manos|The Time Machine]]'' (versión de 1960)
[[Héroes (serie de TV)|Héroes]]'' (2006, 2007) con el personaje de [[Hiro Nakamura]], un japonés que desarrolla el poder de controlar el espacio tiempo, viajando así a diversos lugares y épocas para ayudar a sus amigos a detener una catástrofe atómica.
* ''[[La Jetée]]'' (1962)
* ''[[Doctor Who]]'' (1963)
* ''[[El planeta de los simios]]'' (1968)
* ''[[Regreso al Planeta de los Simios (1970)]]''
* ''[[Superman]] (1978)
* ''[[Time After Time]]'' (1979)
* ''[[Pide al tiempo que vuelva]]'' (1980)
* ''[[The Final Countdown]]'' (1980)
* ''[[Somewhere in Time]]'' (1980)
* ''[[Time Bandits]]'' (1981)
* ''[[Twilight Zone: The Movie]]'' (1983)
* ''[[Terminator]]'' (1984)
* ''[[El experimento Filadelfia]]'' (1984)
* ''[[Non ci resta che piangere]]'' (1985)
* ''[[Back to the Future]]'' (1985)
* ''[[Trancers]]'' (1985)
* ''[[Outlaws]]'' (1986)
* ''[[El vuelo del navegante]]'' (1986)
* ''[[Star Trek IV: The Voyage Home]]'' (1986)
* ''[[Peggy Sue Got Married]]'' (1986)
* ''[[Millenium]]'' (1989)
* ''[[Warlock]]'' (1989)
* ''[[Bill and Ted's Excellent Adventure]]'' (1989)
* ''[[Quantum Leap]]'' (1989, serie de televisión)
* ''[[Alana: La chica del futuro]]'' (1990, serie de televisión)
* ''[[Terminator 2]]'' (1991)
* ''[[Atrapado en el tiempo]]'' (1993)
* ''[[Timecop]]'' (1994)
* ''[[Spellbinder]]'' (1995, serie de televisión)
* ''[[Doce monos]]'' (1995)
* ''[[Spellbinder 2: Land of the Dragon Lord]]'' (1997, serie de televisión)
* ''[[Charmed]]'' (1998-2006)
* ''[[Frequency]]'' (2000)
* ''[[Katekyo Hitman Reborn!]]'' (2004)
* ''[[Inuyasha]]'' (1997-2008)
* ''[[Happy Accidents]]'' (2000)
* ''[[Donnie Darko]]'' (2001)
* ''[[Kate & Leopold]]'' (2001)
* ''[[El Único]]'' (2001)
* ''[[Déjala Correr]]'' (2001, película argentina)
* ''[[Pokémon|Pokemon 4ever:Celebi:La voz del bosque]]'' (2001)
* ''[[La máquina del tiempo]]'' (versión de 2002)
* ''[[El video de Jesús]]'' (2002)
* ''[[Code Lyoko]]'' (2003), animación)
* ''[[Harry Potter y el prisionero de Azkabán]]'' (2004)
* ''[[Primer]]'' (2004)
* ''[[El efecto mariposa]]'' (2004)
* ''[[Timeline]]'' (2004)
* ''[[Sound of Thunder|El sonido del trueno]]'' (2005)
* ''[[The Jacket]]'' (2005)
* ''[[Noein]]'' (2005)
* ''[[La melancolía de Haruhi Suzumiya]]'' (2006, anime)
* ''[[Tokikake: La chica que salta a través del tiempo]]'' (2006, animación)
* ''[[Déjà Vu (2006)]]''
* ''[[Los Cronocrímenes]]'' (2006)
* ''[[Descubriendo a los Robinsons]]'' (2007, animación)
* ''[[Minutemen]]'' (2008)
* ''[[Star Trek XI]]'' (2009)
* ''[[Frequently Asked Questions About Time Travel]]'' (2009)
* ''[[Lost]]'' (2009, quinta temporada)
* ''[[The Time Traveler's Wife]]'' (2009)
* ''[[Triangle]] '' (2009)
 
El viaje a través del tiempo ha sido representado en la televisión, con programas como
''[[Rocky & Bullwinkle's]]'' (1959-1964),
''[[WABAC Machine]]'',
''[[Doctor Who]]'' (1963-1989, 2005-),
''[[El Túnel del Tiempo]]'' (1966-1967),
''[[Tomorrow's People|Gente del mañana]]'',
''[[7 días]]'' y
''[[Quantum Leap]]'' (1989-1993). Asimismo varios episodios de las series ''[[Enano Rojo]]'',
''[[Star Trek]]'',
''[[Más allá del límite]] y
[[Stargate|Stargate SG-1]] muestran extensamente el viaje en el tiempo. También se ha representado en la serie de [[manga]] y [[animé]] ''[[Dragon Ball]]'', en el personaje de [[Trunks]], en varios team-up’s de la serie estadounidense-japonesa ''Power Rangers'' y en otros mangas como [[Doraemon]], gracias a su máquina escondida en un cajón de escritorio. En los últimos años, el tema se ha visto revisado en la exitosa serie norteamericana ''[[Héroes (serie de TV)|Héroes]]'' (2006, 2007) con el personaje de [[Hiro Nakamura]], un japonés que desarrolla el poder de controlar el espacio tiempo, viajando así a diversos lugares y épocas para ayudar a sus amigos a detener una catástrofe atómica.
 
También hay viajes en el tiempo en la serie animada ''[[Futurama (serie de TV)|Futurama]]'' de [[Matt Groening]], aunque Fry (el protagonista de la serie) es congelado criogénicamenete para ser descongelado en el futuro. Este es un concepto de viaje a través del tiempo pero de largo plazo, aunque en un capítulo los personajes van hacia el pasado y cambian la historia.