Diferencia entre revisiones de «Marquesado de Jódar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 37918480 hecha por JULIO VALVERDE MARTIN; no aporta nada. (TW)
Línea 8:
|}}
 
El '''[[Marquesado]] de Jódar''' es un [[título nobiliario]] [[España|español]] creado por el rey [[Felipe III de España|Felipe III]] en [[1618]] a favor de Gonzalo de Carvajal y Mesía, hijo del V Señor de Jódar, señor de las villasvollas de [[Jódar]], Tobaruela, Villarín, La Alameda, La Pesquera y Bélmez, en el Reino de Jaén y las de Villarín, La Alameda y La Pesquera.
 
Su nombre se refiere al municipio [[Andalucía|andaluz]] de [[Jódar]], en la [[provincia de Jaén]].
 
Fue rehabilitado en [[1919]] por el rey [[Alfonso XIII de España|Alfonso XIII]], a favor de Alfonso Ramírez de Arellano y Esteban, [[Condado de Loja|conde de Loja]], coincidiendo con el otorgamiento por este monarca del título de ciudad a este municipio de la provincia de Jaén.
 
== Señores de Jódar desde mediados del siglo XV (Linaje de los Carvajal) ==
 
* Día Sánchez de Carvajal, I Señor de Jódar.