Diferencia entre revisiones de «Erasmo de Róterdam»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38262550 de 201.246.3.113 (disc.)
Línea 71:
Esto mismo le sucedió a Erasmo, quien para colmo estaba en la cúspide de la fama por sus importantes obras literarias. Lo que ni Lutero ni el Papa comprendían era que, en la mentalidad individualista del sabio, ponerse del lado de [[Catolicismo|católicos]] o de [[protestante]]s le resultaba igualmente repugnante. No estaba dispuesto a colaborar con ninguno de los dos bandos, porque le importaba más su libertad de pensamiento y su independencia individual e intelectual. Sabía, por supuesto, que esa libertad se perdería si se unía a cualquiera de los bandos. Se negó a tomar partido y esa fue una jugada peligrosa.
 
== El conflicto religioso == asdasdasd
[[Archivo:HolbeinErasmusHands.jpg|thumb|Bocetos en tiza de las manos de Erasmo, por Holbein el Joven. Obsérvese la artritis en las articulaciones.]]
A través de toda su vida, Erasmo había sido consecuente en sus críticas a los poderes establecidos y a los abusos que los malos religiosos hacían de ellos. Al verse involucrado en la trampa de tomar partido, tuvo que dar explicaciones y decir públicamente que sus ataques jamás se habían dirigido contra la Iglesia como institución ni menos contra [[Dios]] como fuente de inteligencia y justicia, sino sólo a los malos [[Obispo|obispos]] y frailes que ganaban dinero vendiendo el paraíso y cometían otros delitos religiosos como la [[simonía]].