Diferencia entre revisiones de «Club Estudiantes de La Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cazadoroculto (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38254722 de Holandeserrante (disc.)
Línea 747:
|fechaacceso= 15 de junio de 2010}}</ref> luego de 10 años jugando en [[Europa]] y de destacadas participaciones en la [[Selección de fútbol de Argentina|Selección nacional]] en los [[Copa Mundial de Fútbol|Mundiales]] de [[Francia 1998]] y [[Corea Japón 2002|Corea y Japón 2002]]. Con él en el plantel, Estudiantes volvió a consagrarse campeón tanto a nivel [[Primera División de Argentina#Estadísticas por club en el profesionalismo|nacional]] como [[Títulos internacionales oficiales del fútbol argentino a nivel de clubes|internacional]], obteniendo en [[2009]], por cuarta vez en su historia, la Copa Libertadores de América.
 
En su regreso, «la Brujita» debutó ante Quilmes, en la 1.ª fecha del [[Torneo Apertura 2006 (Argentina)|Torneo Apertura 2006]], y jugó su primer [[clásico platense]] oficial el [[15 de octubre]] (en su anterior paso por el club no pudo disputar el del [[Torneo Apertura 1995 (Argentina)|Torneo Apertura 1995]] por estar suspendido), día en el que Estudiantes, además de hacer las veces de local por primera vez en su historia en el [[Estadio Ciudad de La Plata]], derrotó por [[Estudiantes 7-0 Gimnasia y Esgrima de la Plata|7-0]] a [[Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia]], lo que señaló un hito en los enfrentamientos entre los eternos rivales de la ciudad, ya que nunca se había marcado tal diferencia en el resultado.<ref name="Clásico7-0">{{Cita web|
|título = No le perdonó nada y le aplicó una paliza que quedará en la historia
|año = 2006