Diferencia entre revisiones de «Raymond Domenech»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
FrancoGG (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.12.76.156 (disc.) a la última edición de DarkOuterheaven
Línea 1:
{{Ficha de futbolista |
{
nombre = Raymond Domenech|
imagen = [[Archivo:Raymond Domenech.jpg|200px]]|
nombrecompleto = Raymond Domenech|
apodo = |
fechadenacimiento = {{Fecha de inicio|24|1|1952|edad}}|
ciudaddenacimiento = [[Lyon]]|
paisdenacimiento = [[Francia]]|
minibandera = {{bandera|Francia}}|
club = |
posicion = |
partidosinternacionales = 8|
goles = 0|
altura = |
añodebut = [[1969]]|
clubdebut = [[Olympique Lyonnais]]|
añoretiro = [[1984]]|
clubretiro = [[Football Club des Girondins de Bordeaux|Bordeaux]]|
}}
'''Raymond Domenech''' ([[Lyon]], [[Francia]]; [[24 de enero]] de [[1952]]) es un ex [[Fútbol|futbolista]] y entrenador [[Francia|francés]]. Su origen es [[Cataluña|catalán]]<ref>{{cita web|url=http://annanoticies.com/2006/06/26/un-catala-contra-espanya/|título=Un català contra Espanya|fechaacceso=[[16 de mayo]] de [[2010]]|editor=[[annanoticies.com]]|idioma=catalán}}</ref> <ref>{{cita web|url=http://www.rtve.es/deportes/20100301/domenech-catalan-lyon/320722.shtml|título=Domenech, el catalán de Lyon|fechaacceso=[[16 de mayo]] de [[2010]]|editor=[[RTVE]]|idioma=castellano}}</ref> y está casado con la [[periodismo|periodista]] [[Estelle Denis]].
 
== Biografía ==
 
Domenech es hijo de emigrantes [[Cataluña|catalanes]] que se exiliaron a [[Francia]] durante la [[dictadura]] [[Franquismo|franquista]]. El 22 de junio del 2010 le confirma via twitter a @fedelarocca su renuncia al seleccionado frances.
 
En julio de [[2004]] fue llamado, de forma inesperada, para reemplazar a [[Jacques Santini]] al frente de la [[Selección de fútbol de Francia]] por la decepcionante eliminación del combinado [[Francia|galo]] durante la [[Eurocopa]] de [[Eurocopa 2004|2004]] frente a [[Selección de fútbol de Grecia|Grecia]] en cuartos de final.
 
En una entrevista en el diario francés [[Libération (periódico)|Libération]] hizo referencia a sus orígenes [[Cataluña|catalanes]]. Todavía mantiene contacto con su familia en [[Rubí (Barcelona)|Rubí]] ([[provincia de Barcelona|Barcelona]]).
 
Ha participado en el manifiesto por la [[lengua catalana]] en [[Perpiñán]] y las escuelas [[Bressola]], junto con [[Oleguer]] y [[Lilian Thuram]].
 
=== Alemania 2006 ===
 
Domenech tomó las polémicas decisiones de no convocar a [[Ludovic Giuly]] y de relegar al banco de suplentes a [[David Trézéguet]] durante la [[Copa Mundial de Fútbol de 2006]]. En la primera fase de eliminación, [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] demostró un [[fútbol]] pobre y se clasificó con dificultad en un grupo compartido con rivales de poca jerarquía futbolística como [[Selección de fútbol de Togo|Togo]], [[Selección de fútbol de Corea del Sur|Corea del Sur]] y [[Selección de fútbol de Suiza|Suiza]]. Sin embargo, desde la segunda fase mejoró su nivel, de la mano de [[Zinedine Zidane]] y eliminó a [[Selección de fútbol de España|España]], [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] y [[Selección de fútbol de Portugal|Portugal]] antes de perder la final ante [[Selección de fútbol de Italia|Italia]], en la definición por penales, después de la recordada expulsión de su estrella, Zidane. A pesar de las duras críticas por la poca profesionalidad demostrada con algunos jugadores luego de haber perdido el mundial, Domenech continúa como entrenador de Francia. En la Eurocopa de 2008 tuvó un papel pésimo sin llegar siquiera a cuartos.
 
==Sudáfrica 2010==
 
Tras la polémica clasificación al [[mundial de Sudáfrica 2010]], Domenech sorprendió al no citar al delantero del [[Real Madrid]] [[Karim Benzema]]. Su figura fue el centro de una gran controversia y polémica durante el transcurso de la primera ronda de la copa del mundo. Tras empatar contra [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] en el primer partido por 0-0, Francia enfrentó a [[Selección de fútbol de México|México]] en su segundo cotejo, donde siguió sin convertir goles al cabo de la primera parte. En el descanso, Domenech protagonizó una discusión con el delantero del [[Chelsea F.C.]] [[Nicolas Anelka]], que acabó( según información de la prensa francesa) en un insulto del jugador para el entrenador. Este entredicho causo un gran revuelo y repercusión en el mundo del fútbol y derivó en la exclusión del jugador del torneo por parte de la federación francesa. El partido contra México acabaría con una derrota por 2-0, lo que acentuó aún más la crisis y caldeó los ánimos en el plantel. Tal es así que, previo al último partido contra el [[Selección de fútbol de Sudáfrica|local]], los jugadores se negaron a entrenar en repudio de la decisión de la federación.
En el último encuentro contra Sudáfrica, Francia consigue una nueva derrota por 2-1 y queda fuera del torneo en primera ronda, como en el [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|2002]]. De esta manera finaliza el ciclo de Domenech como entrenador de ''les bleus''.
 
== Clubes ==
 
=== Como futbolista ===
 
{|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;"
!width="190"|Club
!width="170"|País
!width="120"|Año
|-align=center
|[[Olympique Lyonnais|Olympique de Lyon]]
|[[Francia]]
|[[1969]]-[[1977]]
|-align=center
|[[Racing Club de Strasbourg|Racing de Estrasburgo]]
|[[Francia]]
|[[1977]]-[[1981]]
|-align=center
|[[Paris Saint Germain|PSG]]
|[[Francia]]
|[[1981]]-[[1982]]
|-align=center
|[[Girondins Bordeaux|Girondins]]
|[[Francia]]
|[[1982]]-[[1984]]
|}
 
=== Como entrenador ===
 
{|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;"
!width="190"|Club
!width="170"|País
!width="120"|Año
|-align=center
|[[FC Mulhouse|Mulhouse]]
|[[Francia]]
|[[1985]]-[[1989]]
|-align=center
|[[Olympique Lyonnais|Olympique de Lyon]]
|[[Francia]]