Diferencia entre revisiones de «Patrimonio cultural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.242.91.58 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
Las obras de arquitectura que pueden ser consideradas de patrimonio arquitectónico, serán entonces las que debido a una multiplicidad de razones, no todas ellas técnicas o artísticas, se consideran que sin ellas, el entorno donde se ubican, dejaría de ser lo que es. Por ejemplo: la catedral en el "zócalo" de la [[ciudad de México]]. El "[[Zócalo]]" no tendría la significancia que tiene, si la catedral no estuviera ahí. Por tanto, ella es considerada como parte del patrimonio arquitectónico de México. O también la [[ciudad prohibida]] de [[Pekín]], en [[China]].
 
== Protección del patrimonio cultural ==
== kevin nieto ==
[[Archivo:Flag of UNESCO.svg|thumb|Bandera de la UNESCO.]]
Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes como relevantes para la cultura de un [[pueblo]], de una [[región]] o de toda la [[humanidad]], velan también por la salvaguarda y la protección de esos bienes, de forma a que sean preservados debidamente para las generaciones futuras y que puedan ser objeto de estudio y fuente de experiencias emocionales para todos aquellos que los usen, disfruten o visiten.