Diferencia entre revisiones de «Ludwig von Bertalanffy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.124.197.4 a la última edición de Luckas-bot
Línea 38:
== Teoría General de Sistemas ==
 
La Teoría General de Sistemas fue, en origen una concepción sistemática y totalizadora de la biología (denominada "organicista"), bajo la que se conceptualizaba al organismo como un sistema abierto, en constante intercambio con otros sistemas circundantes por medio de complejas interacciones. Esta concepción dentro de una Teoría General de la Biología fue la base para su Teoría General de los Sistemas. Bertalanffy leyó un primer esbozo de su teoría en un seminario de Charles Morris en la Universidad de Chicago en 1937, para desarrollarla progresivamente en distintas conferencias dictadas en Viena. La publicación sistemática de sus ideas se tuvo que posponer a causa del final de la Segunda Guerra Mundial, pero acabó cristalizando con la publicación, en [[1969]] de su libro titulado, precisamente ''[[Teoría General de Sistemas]]''. Von Bertalanffy utilizó los principios allí expuestos para explorar y explicar temas científicos y filosóficos, incluyendo una concepción humanista de la naturaleza humana, opuesta a la concepción mecanicista y robótica.
La teoría general de sistemas es la corriente de pensamiento que más lejana estuvo en su origen del pensamiento administrativo.
 
== Véase también ==