Diferencia entre revisiones de «Inflación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.68.23 a la última edición de Relleu
Línea 16:
capacidad de comprar bienes y servicios con el dinero) baja y la población busca gastar el dinero antes de que pierda totalmente su valor. Este tipo de inflación suele estar causada porque los gobiernos financian sus gastos con emisión de dinero sin ningún tipo de control, o bien porque no existe un buen sistema que regule los
ingresos y egresos del Estado.
 
===INFLACIÓN ANUAL O ANUALIZADA===
 
Es el índice de precios acumulado al final de cada mes en relación con el último año o comparado en relación con el mismo del año anterior.
 
===INFLACIÓN CÍCLICA===
 
Resulta de los incrementos súbitos y periódicos del nivel general de precios.
 
===INFLACIÓN DE COSTOS===
 
Es la causada por un aumento autónomo de alguno de los componentes del costo (salarios,
impuestos, intereses, precios de las materias primas, etc.), incluidos los beneficios.
 
===INFLACIÓN DE DEMANDA===
 
Es aquella cuya causa es un aumento de la demanda, sea este provocado por una aumento mayor de consumo privado, o por un gasto público más alto, o por más inversión o exportaciones, etc.
 
===INFLACIÓN DE PRODUCTO===
 
Variedad de la inflación de costos en la que un incremento espontáneo en el precio de los productos conduce a un incremento general de los precios.
 
===INFLACIÓN DE SALARIOS===
 
Variedad de inflación de costos en la que un incremento espontáneo en el salario nominal lleva a un incremento de precios.
 
===INFLACIÓN DESBOCADA===
 
Sinónimo de inflación galopante.
 
===INFLACIÓN ESTRUCTURAL===
 
Crecimiento de los precios motivados por una elevación desigual de la demanda o los costes de producción en un sector clave, aunque la demanda total siga en equilibrio respecto a la oferta considerando la economía como un todo.
 
===INFLACIÓN GALOPANTE===
 
Alza de precios rápida y sin límites. Crecimiento rápido de la inflación que, si no se controla minimiza, puede desembocar en una gran crisis económica. Sinónimo de Hiperinflación.
 
===INFLACIÓN INERCIAL===
 
Es un tipo de inflación causada por la misma dinámica de la inflación, por las expectativas inflacionarias. Por ejemplo a medida que la inflación continua que adquiere intensidad y se convierte en fuerte y persistente. Los trabajadores pedirán una actuación cada vez más rápida para proteger sus ingresos contra la erosión producida por la inflación.
 
===INFLACIÓN PROGRESIVA===
 
Incremento gradual y progresivo del nivel general de precios. Normalmente se considera que la inflación es progresiva a partir de tasas del 2.5%.
 
===INFLACIÓN PROMEDIO===
 
Es el índice general de precios de los bienes y servicios obtenidos como promedio en un periodo determinado.
 
===INFLACIÓN REPRIMIDA – ABIERTA===
 
La inflación reprimida está acompañada por controles oficiales sobre precios - costos.
En la inflación abierta no aparecen estos controles.
 
===INFLACIÓN SECULAR===
 
El problema económico más serio de finales de loas años sesenta y setenta. A diferencia de la inflación cíclica, que aparece y desaparece del sistema económico aproximadamente cada dos años, la inflación secular es un fenómeno social a largo plazo.
 
===INFLACIÓN Y DESEMPLEO SIMULTÁNEOS===
 
Situación en al que se precisa un juicio de valor acerca de si es el desempleo o la inflación del problema económico más grave y si la economía se está moviendo hacia una mayor inflación o un mayor desempleo.
 
===INFLAR LOS PRECIOS===
 
Manipulación de los precios de valores con el propósito de conseguir su fuerte revalorización.
 
== Causas de la inflación ==