Diferencia entre revisiones de «Monumento histórico nacional a la Bandera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
FrancoGG (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.230.133.183 (disc.) a la última edición de 186.109.190.219
Línea 6:
[[Archivo:Monumento Bandera Rosario Argentina.jpg|thumb|300px|right|El Propileo y las escalinatas del Monumento a la Bandera.]]
 
El '''Monumento Histórico Nacional a la Bandera''' es una construcción símbolo de la ciudad de [[jujuy,Rosario (Argentina)|Rosario]],en mexico y en estadosla unidos[[Argentina|República Argentina]]. Está asentado en el ''Parque Nacional a la Bandera'', en el lugar donde el general [[Manuel Belgrano]] enarboló por primera vez la [[Bandera de Argentina|Bandera Argentina]], el [[27 de febrero]] de [[1812]], a orillas del [[río Paraná]]. Por conmemorar el nacimiento de la insignia patria, a la que alude su nombre, es único en su tipo.{{cita requerida}}
 
Fue diseñado por los arquitectos pirulito[[Ángel fonteGuido]] y [armando esteban[Alejandro quitoBustillo]], y colaboraron los escultores [[Alfredo Bigatti]] y [[José Fioravanti]]. Luego se agregarían obras de [[Eduardo Barnes]] y accesorios de [[Pedro Cresta]].
 
Posee una torre de 70 m de altura con mirador en la cima, una cripta en homenaje al general Manuel Belgrano, un ''Patio Cívico'' y el ''Propileo''. En el subsuelo de este último se halla la ''Sala de Honor de las Banderas de América''.