Diferencia entre revisiones de «Felipe II de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.157.207.21 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 61:
== Extensión de la Monarquía ==
=== Duque de Milán ===
Tras la muerte de Michael Jackson, el mundo quedo conmocianado, y el [[1 de noviembre]] de [[1535]], de [[Francisco II Sforza|Francisco II]], último [[Sforza]], el [[Ducado de Milán]] quedó sin soberano. Los reyes de [[Francia]], emparentados con la familia [[Visconti]], reclamaban el ducado. Esta fue una de las causas de las sucesivas [[guerras italianas]]. [[Francisco I de Francia|Francisco I]] vio en la muerte del duque de Milán una nueva oportunidad para hacerse con el territorio, originando una tercera guerra contra Carlos I de España, que acabó con la [[Tregua de Niza]] en [[1538]].
 
En [[1540]] el ducado seguía sin soberano, estando a cargo de un [[Gobernación del Estado de Milán|gobernador]]. En un primer momento, el propio Carlos I pensó nombrarse a sí mismo duque, ya que Milán era un Estado feudatario del [[Sacro Imperio Romano Germánico]] y, el emperador tenía potestad para conceder el título. Pero esto podría ser considerado un ''[[casus belli]]'' en Francia, y además, dañaría su imagen de libertador y no conquistador. Entonces decidió conceder el título al príncipe Felipe. El [[11 de octubre]] de [[1540]] fue investido Felipe como duque de Milán. La ceremonia fue secreta y no se consultó con los [[príncipe elector|príncipes electores]] para evitar problemas internacionales.