Diferencia entre revisiones de «Autoridad Nacional Palestina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.174.17.5 (disc.) a la última edición de Fonadier
Línea 1:
:''Este{{otros artículo trata sobreusos|Palestina|otros usos|la Autoridad Nacional Palestina, para otros usos, véase [[Palestina]].''}}
{{Ficha de país | nombre_oficial = دولةالسلطة فلسطينالوطنية الفلسطينية<br />''DawlatAl-Sulṭa Filastinal-Waṭaniyya al-Filasṭīniyya''<br />Autoridad Nacional Palestina
| nombre_común = Palestina
| imagen_bandera = Flag of Palestine.svg
| imagen_escudo =Coat_of_arms_of_PalestinePalestinian National Authority COA.svg
| imagen_escudo_tamaño = 90px
| imagen_mapa = LocationPalestine.svg
| lema_nacional = No tiene
| himno_nacional = [[Himno_Nacional_de_PalestinaHimno Nacional de Palestina|Biladi]]
| capital = [[Ramala]] y [[Ciudad de Gaza]] ([[de facto]])<sup>1</sup>
| capital_población = 52.000 ([[2004]])<br />409.680 ([[2006]])
| capital_coor = 31_47_N_35_13_E_ 31° 47' N 35° 13' E
| ciudad_principalciudad_más_poblada = [[Gaza]]
| idiomas_oficiales = [[Idioma árabe|Árabe]]
| gobierno = [[Autoridad Nacional]] <sup>2</sup>
| dirigentes_títulos = [[Presidente]] <br />[[Primer Ministro]]
| dirigentes_nombres = [[Mahmud Abbas]] (presidente en Cisjordania)<br />[[Aziz Duwaik]] (presidente en la Franja de Gaza)<br />[[Salam Fayyad]] (primer ministro en Cisjordania)<br />[[Ismail Haniya]] (primer ministro en la Franja de Gaza)
| fundación = Establecimiento
| fundación_hitos = [[Acuerdos de Oslo]]
Línea 34:
| prefijo_radiofónico = no tiene
| código_ISO = 275 / PSE / PS
| miembro_de = Observador en la [[Naciones Unidas|ONU]], [[Movimiento de Países No Alineados|NOAL]], [[Organización de la Conferencia Islámica|OCI]] y, [[Liga de Estados Árabes]] y [[Grupo de los 77]]
| notas = <sup>1</sup> La Autoridad Nacional Palestina reivindica [[Jerusalén Este]] como la capital ''de iure'' de un futuro Estado palestino, algo que no reconoce Israel. Los ministerios e instituciones palestinas se encuentran ubicados entre [[Ramala]], (ciudad próxima a Jerusalén,) y la [[Ciudad de Gaza]].
</br /><sup>2</sup> Oficialmente es un territorio autónomo y una [[nación]], pero no es un [[Estado]] reconocido internacionalmente, pese a estar en proceso de [[independencia]]. La Autoridad Nacional Palestina, (controlada por Al Fatah,) gobierna en [[Cisjordania]], mientras que en la [[Franja de Gaza]] es la organización [[Hamás]] la que ejerce el control y mantiene el gobierno del anterior primer ministro [[Ismail Haniya]].
}}
 
La '''Autoridad Palestina''' o '''Autoridad Nacional Palestina''' ('''ANP'''), -cuyo nombre oficial es '''Autoridad Palestina de Cisjordania y Franja de Gaza''',- es una organización administrativa autónoma que [[gobierno|gobierna]] transitoriamente desde [[1994]] en partes de [[Cisjordania]] y la [[Franja de Gaza]].
 
La Autoridad Nacional Palestina fue establecida en 1994, conforme a los [[acuerdos de Oslo]] entre la [[Organización para la Liberación de Palestina]] (OLP) y el [[Gobierno de Israel]], como una entidad transitoria durante un periodo de 5 años tras el cual tendrían lugar las negociaciones finales entre las dos partes. Con base en estos acuerdos, la Autoridad Palestina fue designada para controlar tanto la seguridad como la administración civil en las áreas urbanas palestinas (designadas como "Área A"), y solosólo control civil sobre las áreas rurales palestinas ("Área B"). Los territorios restantes, incluyendo los [[asentamiento israelí|asentamientos israelíes]], la región del valle del Jordán, y las conexiones por carretera entre comunidades palestinas, permanecen bajo control exclusivo israelí ("Área C"). [[Jerusalén Este]] (la parte de Jerusalén controlada por Jordania desde 1948 hasta 1967), que es reivindicada como futura capital por la ANP, fue excluida de los acuerdos de Oslo hasta la fase final de las negociaciones, por lo quecual los ministerios y órganos de gobierno de la Autoridad Palestina se situaron entre la [[Gaza|Ciudad de Gaza]] y la pequeña ciudad de [[Ramala]], próxima a [[Jerusalén]].
 
== Estatus internacional ==
Las [[Naciones Unidas]] catalogan a la Autoridad Nacional Palestina dentro de las "Entidades y organizaciones intergubernamentales que han recibido invitación permanente para participar en calidad de observadores en los períodos de sesiones, y en los trabajos de la [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General]], manteniendo oficinas permanentes en la sede de las Naciones Unidas". El estatus de observador en las Naciones Unidas da derecho a voz pero no a voto.
 
Los Estados están compuestos por territorio y nación. La [[pueblo palestino|nación palestina]] existe, pero le falta a la ANP tener un territorio demarcado oficialmente y reconocido internacionalmente por la comunidad de naciones.
Las [[Naciones Unidas]] catalogan a la Autoridad Nacional Palestina dentro de las "Entidades y organizaciones intergubernamentales que han recibido invitación permanente para participar en calidad de observadores en los períodos de sesiones y en los trabajos de la [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General]] y que mantienen oficinas permanentes en la sede de las Naciones Unidas". El estatus de observador en las Naciones Unidas da derecho a voz pero no a voto.
 
La principal tarea que se le atribuye a la Autoridad Palestina es la de conseguir el reconocimiento internacional de un territorio perfectamente delimitado.
Los Estados están compuestos por territorio y nación. La nación palestina existe, pero le falta a la ANP tener un territorio demarcado oficialmente y reconocido internacionalmente por la comunidad de naciones.
 
Para obtener este objetivo, la Autoridad Palestina despliega (en primera prioridad) intensas actividades diplomáticas con aquellos países que considera sus aliados, además de otros países que simpatizan con su causa.
La principal tarea que se le atribuye a la Autoridad Palestina es la de conseguir el reconocimiento internacional de un territorio perfectamente delimitado.
 
Para obtener este objetivo, la Autoridad Palestina despliega intensas actividades diplomáticas con aquellos países que considera sus aliados, en primera prioridad y con otros países que simpatizan con su causa.
[[Archivo:Mapa terriotorios palestinas con colonias de israel.GIF|thumb|275 px|Areas bajo control de la ANP]]
== Geografía ==
{{AP|Geografía de Palestina}}
{| class="table" align="right"
|[[Archivo:Un1981-343.jpg|right|150px|thumb|center|Sello postal de la Autoridad Nacional Palestina.]]
|}
 
=== Localidades ===
* [[Ramala]]
* [[Yenín]]
* [[Tulkarem]]
* [[Qalqiliya]]
* [[Jericó (Cisjordania)|Jericó]]
* [[Belén]]
* [[Hebrón]]
* [[Nablus]]
* [[Gaza]]
 
== Economía ==
Línea 71 ⟶ 73:
 
== Demografía ==
<center>
{| class=table
|{{referencias}}
|}
</center>
{{AP|Demografía de Palestina}}
 
En los territorios ocupados de Cisjordania (incluyendo Jerusalén Este) y Gaza, la población era de 3,7 millones (en el año 2001).
 
Según el Ministerio del Interior israelí, viven unos 230.000 colonos israelíes en los asentamientos establecidos en los Territorios Ocupados por la ANP, a los que hay que sumar los, aproximadamente, 177.000 establecidos en Jerusalén Este (2001).
 
Aunque la mayor comunidad individual de palestinos se encuentra en territorios que formaron parte del Mandato Británico de Palestina, más de la mitad de los palestinos vive en otros lugares como refugiados o emigrantes. La ausencia de censos hace muy difícil establecer datos de población. No obstante, según las estimaciones de la Sociedad Académica Palestina para el Estudio de Asuntos Internacionales, la distribución mundial de los palestinos en 2001 era la siguiente:{{referencias}}
 
<CENTER>
{| class="wikitable"
|-
Línea 122 ⟶ 130:
|-
|}
</CENTER>
 
''Nota: Es posible que la población palestina de Jerusalén Este, estimada en 200.000, haya sido contada tanto como parte de "Cisjordania y la Franja de Gaza" como de "Israel", creando, (por tanto) una duplicación.
En Jordania, actualmente, no hay datos de censos oficiales sobre cuántos de sus habitantes son palestinos; las estimaciones varían entre el 50% y el 80%. Algunos investigadores políticos atribuyen esto a la política jordana de no aumentar la brecha entre los dos grupos principales de población del país: los beduínos originales, que ostentan la mayoría de los cargos de la administración, y los palestinos, que son predominantes en la economía. La Oficina Central de Estadísticas de Palestina anunció el 20 de octubre de 2004 que el número de palestinos en todo el mundo a fines de 2003 era de 9,6 millones, lo que representa un incremento de 800.000 desde 2001
En Jordania, actualmente no hay datos de censos oficiales sobre cuántos de sus habitantes son palestinos. Las estimaciones varían entre el 50% y el 80%. Algunos investigadores políticos atribuyen esto a la política jordana de no aumentar la brecha entre los dos grupos principales de población del país: los beduinos originales (que ostentan la mayoría de los cargos de la administración) y los palestinos (que son predominantes en la economía). La Oficina Central de Estadísticas de Palestina anunció el 20 de octubre de 2004 que el número de palestinos en todo el mundo a fines de 2003 era de 9,6 millones, lo que representa un incremento de 800.000 desde 2001.''
 
== Cultura ==
Línea 131 ⟶ 141:
== Religión ==
{{AP|Religión de Palestina}}
La religión mayoritaria es deel [[musulmanesIslam]] [[sunníessunismo|sunita]] (96%),. sinSin embargo, éste coexistencoexiste con el [[cristianismo|cristianos]] católicos[[catolicismo|católico]] y de ritos orientales (3%). A diferencia de otros países del [[Oriente Medio|Medio Oriente]], católicos y musulmanes tienen muy buenas relaciones de respeto y fraternidad basadas en su orgullo nacional y cultura. La situación de conflicto con Israel ha fomentado la unidad nacional en este sentido.
 
Existen otros grupos religiosos que tienen delegaciones religiosas en Palestina por ser un lugar con tantos sitios sagrados para diferentes religiones. algunosAlgunos grupos son: cristianos ortodoxos, maronitas, cristianos Armeniosarmenios, entre otros. El conjunto de los cristianos suman unos 150.000 ciudadanos, aunque se da una fuerte emigración en esta comunidad.
 
Los [[drusos]] son una minoría religiosa y cultural árabe, que se consideran a sí mismos musulmanes, y que conviven en Palestina, Siria, Israel, Líbano y Jordania.
Línea 143 ⟶ 153:
En las elecciones parlamentarias de 2006 se presentaron las siguientes listas, ordenadas de mayor a menor por cantidad de votos obtenidos:
 
* Cambio y renovación (lista oficial del movimiento [[Hamás]])
* Movimiento [[Fatah]]
* Mártir Abu 'Ali Mustafa
* Alternativa
* Palestina Independiente
* Tercera vía
* Libertad y Justicia Social
* Libertad e Independencia
* Mártir Abu al Abbás
* Acuerdo Nacional para la Justicia y la Democracia
* Justicia Palestina
* Sistema Político-liberal
 
== Divisiones administrativas ==
{|align=right
|[[Archivo:Mapa terriotorios palestinas con colonias de israel.GIF|thumb|300px|Áreas bajo el control de la ANP.]]
[[Archivo:Palestine governorates.png|thumb|300px|Gobernaciones de la Autoridad Nacional Palestina.]]
|}
 
Después de la firma de los acuerdos de Oslo, la Franja de Gaza y Cisjordania fueron divididas en áreas (A, B y C) y en gobernaciones. Las Áreas A se refieren a territorios bajo control de la Autoridad Nacional Palestina; las B se refieren a territorios bajo control civil palestino y manejo de la seguridad a cargo de Israel; y las Áreas C que se tratan de territorios controlados totalmente por los israelíes.
 
La Autoridad Nacional Palestina divide los territorios palestinos en 16 gobernaciones, comprendidos entre el territorio de Cisjordania de 5.640 km² (sin incluir la parte palestina del Mar Muerto de 220 km²) y la Franja de Gaza de 360 km².
 
<CENTER>
{| class="wikitable sortable"
!Nombre!!Población<br />(2007)!!<ref name="passia">http://www.passia.org/palestine_facts/pdf/pdf2008/Population.pdf</ref>Área (km<sup>2</sup>)
|-
|[[Cisjordania]]|| 2.517.047 || 5.640
|-
|[[Franja de Gaza]]|| 1.499.369 || 360
|-
!Total!! 4.016.416 !! 6.000
|}
</CENTER>
 
=== Cisjordania ===
{| class=table align=center
|
<CENTER>
{| class="table"
|[[Archivo:WestBankGovernatesNonLabeled.png|thumb|center|100px|Gobernaciones en Cisjordania.]]
|}
</CENTER>
|
<CENTER>
{| class="wikitable sortable"
!Nombre!!Población<br />(2007)!!<ref name="passia" />Área (km<sup>2</sup>)
|- align="center"
|[[Gobernación de Yenín]]|| 269.301 || 581
|- align="center"
|[[Gobernación de Tubas]]|| 49.615 || 372
|- align="center"
|[[Gobernación de Tulkarem]]|| 177.694 || 239
|- align="center"
|[[Gobernación de Naplusa]]|| 345.847 || 592
|- align="center"
|[[Gobernación de Qalqilya]] || 100.753 || 164
|- align="center"
|[[Gobernación de Salfit]] || 66.136 || 191
|- align="center"
|[[Gobernación de Ramala y Al Bireh]] || 300.328 || 844
|- align="center"
|[[Gobernación de Jericó]]|| 44.961 || 608
|- align="center"
|[[Gobernación de Jerusalén]]|| 415.942 || 344
|- align="center"
|[[Gobernación de Belén]]|| 185.572 || 644
|- align="center"
|[[Gobernación de Hebrón]]|| 560.898 || 1060
|- align="center"
!Total!!2.517.047 !!5.640
|}
</CENTER>
|}
 
=== Franja de Gaza ===
{| class=table align=center
|
<CENTER>
{| class="table"
|[[Archivo:GazaStripGovernatesNonLabeled.svg|thumb|center|100px|Gobernaciones de Gaza.]]
|}
</CENTER>
|
<CENTER>
{| class="wikitable sortable"
!Nombre!!Población<br />(2007)!!<ref name="passia" />Área (km<sup>2</sup>)
|- align="center"
|[[Gobernación de Gaza del Norte]]|| 290.843 || 61
|- align="center"
|[[Gobernación de Gaza]]|| 524.001 || 70
|- align="center"
|[[Gobernación de Deir el-Balah]]|| 216.494 || 56
|- align="center"
|[[Gobernación de Jan Yunis]]|| 290.399 || 108
|- align="center"
|[[Gobernación de Rafah]] || 177.632 || 65
|- align="center"
!Total!!1.499.369 !! 360
|}
</CENTER>
|}
 
== Véase también ==
* [[Territorios Palestinos]]
* [[Pueblo palestino]]
 
== Referencias ==
{{listaref}}.
 
== Enlaces externos ==
Línea 172 ⟶ 276:
* [http://www.palestine-pmc.com/ Palestine Media Center]
 
[[Categoría:Gobierno de Palestina]]
[[Categoría:Oriente Medio]]
 
[[ar:السلطة الوطنية الفلسطينية]]
[[ar:سلطة وطنية فلسطينية]]
[[as:প্যালেস্টাইন]]
[[be:Палесцінская аўтаномія]]
Línea 196 ⟶ 301:
[[ha:Palestin autonomija]]
[[he:הרשות הפלסטינית]]
[[hr:Palestinska autonomijaAutonomna Područja]]
[[hsb:Palestina]]
[[id:Otoritas Nasional Palestina]]
[[it:Autorità Nazionale Palestinese]]
[[ja:パレスチナ自治政府]]
[[ka:პალესტინის ტერიტორიებიეროვნული ადმინისტრაცია]]
[[ko:팔레스타인 자치 정부]]
[[li:Palestijnse Staot]]
[[lij:Palestinn-a - Autòritæ Palestineixe]]
[[lv:Palestīnas autonomija]]
[[mk:Палестинска самоуправа]]
[[ms:Pihak Berkuasa Palestin]]
Línea 215 ⟶ 322:
[[pt:Autoridade Nacional Palestiniana]]
[[qu:Palistina kamachikuy]]
[[ro:Autoritatea NaţionalăNațională Palestiniană]]
[[ru:Палестинская автономиянациональная администрация]]
[[sk:Palestínske autonómne územia]]
[[sv:Palestinska myndigheten]]
Línea 223 ⟶ 330:
[[uk:Палестинська автономія]]
[[ur:فلسطین]]
[[vi:Chính quyền Quốc gia Palestine]]
[[war:Nasodnon nga Otoridad han Palestina]]
[[wo:Palestiin]]
[[yo:Aláṣẹ Ìjọba Orílẹ̀-èdè Palestine]]