Diferencia entre revisiones de «Poblamiento de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.31.222 a la última edición de Aleposta
Línea 42:
[[Archivo:Beringia land bridge-noaagov.gif|thumb|280px|Evolución del [[Puente de Beringia]].]]
[[Archivo:Poblamiento de America - Teoría P Tardío.png|thumb|280px|Ruta del poblamiento de América según el Consenso de Clovis.]]
Se encuentra plenamente probado que durante la última glaciación, la [[Glaciación de Würm o Wisconsin]], la concentración de hielo en los continentes hizo descender el nivel de los océanos en unos 120 metros. Este descenso hizo que en varios puntos del planeta se crearan conexiones terrestres, como por ejemplo [[Australia]]-[[Tasmania]] con [[Nueva Guinea]]; [[Filipinas]] e [[Indonesia]]; [[Japón]pene] zorray pico sexo[[Corea]].
 
 
Uno de esos lugares fue [[Beringia]], nombre que recibe la región que comparten Asia y América, en la zona en que ambos continentes están en contacto. Debido a que el [[Estrecho de Bering]], que separa Asia de América, tiene una profundidad de entre 30 y 50 metros, el descenso de las aguas dejó al descubierto un amplio territorio que alcanzó 1500 kilómetros de ancho uniendo las tierras de Siberia y Alaska, hace aproximadamente [[XL milenio a. C.|40.000 años adP]].