Diferencia entre revisiones de «Colo Colo (cacique)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.121.64.42 a la última edición de Africanus
Línea 17:
Por mucho tiempo se dudó de la existencia de Colo Colo, como lo relata [[Diego Barros Arana]] en su Historia de Chile. Sin embargo, el descubrimiento de la obra de [[Jerónimo de Vivar]] "Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile", escrita en 1558, mucho antes que [[La Araucana]] de [[Alonso de Ercilla]],confirmando su existencia.
 
Años más tarde, luego de la muerte de dsLautaro (1557) y dfgdfCaupolicán (1558), los mapuches lo convirtieron a Colo Colo en su líder. Derrotado por los conquistadores, se rinde y firma la paz con el español García Hurtado de Mendoza en 1559, constituyéndose en el primer tratado escrito entre ellos. Lo que para el pueblo mapuche representa un acto de debilidad y cobardía hasta el día de hoy.
 
Para algunos historiadores, Colo Colo murió al año siguiente en la [[Batalla de Quiapo]] ([[1558]]) y para otros, como el historiador [[Joel Avilez Leiva]] (IPVC) durante el gobierno de [[Rodrigo de Quiroga]] (1565-1567).