Diferencia entre revisiones de «Bolchevique»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.162.128 a la última edición de Rastrojo
Línea 2:
Los '''bolcheviques''' (del [[idioma ruso|ruso]] Большевик, ''Bolshevik'' o ''Bolševik'', "miembro de la mayoría") eran un grupo político [[radicalidad (política)|radicalizado]] dentro del [[Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia]], dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, [[Lenin]], contrapuesto a los [[menchevique]]s, dirigidos por [[Julius Martov]].
 
 
== Guerra y revolución ==
Al estallar la [[I Guerra Mundial]] los bolcheviques se alinearon con el sector "internacionalista" de la socialdemocracia europea, se opusieron a la "defensa de la patria" (sostenida por los llamados "defensistas") y llamaron a "rechazar la guerra imperialista y convertirla en guerra civil revolucionaria". Los mencheviques se dividieron entonces porque la mayoría de sus dirigentes se hicieron defensistas, mientras Martov encabezó un grupo internacionalista, que sin embargo siguió organizativamente separado de los bolcheviques y políticamente enfrentado por divergencias similares a las sostenidas desde [[1903]].
 
Tras el triunfo de la [[Revolución de febrero]] de [[1917]], los bolcheviques se opusieron al régimen de [[Alexander Kerensky]] y formaron un gobierno paralelo basado en los soviets obreros de las grandes ciudades, dándose el caso de dos gobiernos simultáneos: el liderado por Kerensky apoyado por las fuerzas políticas ([[Menchevique|mencheviques]], [[Partido Democrático Constitucional|liberales]] y [[Partido Social-Revolucionario|social-revolucionarios]]) y el bolchevique apoyado por los soviets obreros.
 
Los bolcheviques fueron partícipes de un fallida [[revuelta]] en julio de [[1917]] y en octubre del mismo año llevaron a cabo una exitosa insurrección que los llevó al poder de manera oficial.
 
El [[25 de noviembre]] se llevaron a cabo las elecciones para definir a los miembros de una Asamblea Constituyente para dotar al régimen de una nueva institucionalidad. En estas [[Elección de la Asamblea Constituyente Rusa (1917)|elecciones]], los bolcheviques obtuvieron el 24% de los votos y 170 de los 707 escaños. La asamblea, compuesta en su gran mayoría por opositores al gobierno bolchevique, no reconoció al gobierno como autoridad suprema y se negó a someterse a las decisiones de los soviets. En la noche de ese mismo día, [[Lenin]] invalidó los resultados de la elección y disolvió la Asamblea, quedando todo el poder en manos de los bolcheviques. Una vez en el gobierno, la facción bolchevique tomó el nombre de Partido Comunista de Rusia (bolchevique), luego Partido Comunista de la Unión Soviética (bolchevique). No fue hasta [[1952]] en que eliminaron la referencia "bolchevique" del nombre oficial del partido, que pasó a denominarse [[Partido Comunista de la Unión Soviética]].
 
El término bolchevique se utiliza frecuentemente como sinónimo de [[comunismo|comunista]], aunque no lo es.
 
== Enlaces externos ==