Diferencia entre revisiones de «Austria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.250.75.113 (disc.) a la última edición de LucienBOT
Línea 54:
² Antes de [[2002]], el [[chelín austriaco]].
}}
'''Austria''' (en alemán, ''Österreich'' [{{IPA|ˈøːstɘrɑeç}}]; nombre oficial: '''República de Austria''', ''Republik Österreich'') es un país de [[Europa Central]], organizado como una [[república]] [[federación|federal]] [[parlamento|parlamentaria]], miembro de la [[Unión Europea]] desde [[1995]]. [[Estado sin litoral|País sin frontera marítima]], Austria comparte fronteras con [[Alemania]], [[República Checa]], [[Eslovaquia]], [[Hungría]], [[Eslovenia]], [[Italia]], [[Suiza]] y [[Liechtenstein]].
 
== Etimología ==
 
'''ARRIBAEl LAnombre SECUNDARIAalemán TECNICAde N° 54 ISAAC NEWTON DE GÓMEZ PALACIOAustria, DURANGO'''''Österreich''''', MÉXICO,deriva ENdel ESPECIALidioma EL 1° "C" AHORA 2° "C" :)'''[[antiguo alto alemán]] en que se le denominaba ''Ostarrîchi'', cuyo significado es territorio o dominio oriental. El primer manuscrito donde registra esta denominación es el "Ostarrîchi document" de 996 suscrito por el emperador [[Otón III]]. La finalidad del texto fue determinar el área gobernada por el conde de [[Babenberg]] Enrique I e, igualmente, someterla a la jurisdicción del obispo de [[Frisia]]. La zona indicada en el documento corresponde mayormente al actual estado austriaco (''[[Land]]'') llamado [[Burgenland|Burguenland]].
El nombre Austria deriva de una erronea latinización de la palabra germánica “Este” (''Öst'') en “austrō” o “''auster''” (metaforicamente significan austral – austrālis-).
El término Ostarrîchi, de donde deriva Österreich/Austria, se originó probablemente en la denominación latina del territorio: '''Marchia Orientalis'''. Su traducción es marca oriental o límite oriental, ya que su situación geográfica la situaba en el límite sud-oriental del [[Sacro Imperio Romano]]. Esto motivo que un nombre alternativo para dicho territorio haya sido [[Ostmark]]. Sin embargo, el historiador austriaco Friedrich Heer, en su libro ''Der kampf um die österreichische identität'' (La lucha por la identidad austriaca), sostiene que la denominación germánica ''Ostarrîchi'' no fue una traducción de la denominación latina de ''Marchia Orientalis''. Su origen se remonta a 2.500 años antes de Cristo con la cultura [[celta]] de los [[Hallstatt]] que denominaron a la zona como ''Norig'', en que No- o Nor- significa oriental y Rig, que es el origen de la palabra alemana Reich, puede traducirse como dominio o territorio. La conquista romana habría latinizado el nombre como [[Noricum]], pero sin perder el significado íntrinseco. Lo que habría determinado el nombre primitivo de Ostarrîchi y, con ello, las actuales denominaciones de Österreich y Austria.
Línea 141 ⟶ 143:
=== Derechos humanos ===
{{Estatus-HRC-país
| país = {{PAGENAME}}
| }}
| CESCR = 1
una [[economía social de mercado]] bien desarrollada y un nivel de vida muy elevado. Hasta la década de [[1980]], numerosas empresas fueron nacionalizadas. En los últimos años, sin embargo, la privatización ha reducido las explotaciones estatales a un nivel comparable al de otras economías europeas. Junto a una industria altamente desarrollada, el turismo internacional es la parte más importante de la economía nacional.
| CESCR-OP = 4
| CCPR = 1
| CCPR-OP1 = 1
| CCPR-OP2 = 1
| CERD = 1
| CEDAW = 1
| CEDAW-OP = 1
| CAT = 1
| CRC = 1
| CRC-OP-AC = 1
| CRC-OP-SC = 2
| MWC = 3
| CRPD = 1
| CRPD-OP = 1
| }}
 
== Organización político-administrativa ==
[[Archivo:Austria states german.png|thumb|right|Organización territorial de Austria]]
{{AP|Organización territorial de Austria}}
 
Austria está compuesta por nueve ''Länder'' o Estados federados:
 
{| border="0"
|
* [[Burgenland]] ([[Eisenstadt]])
* [[Carintia]] ([[Klagenfurt]])
* [[Baja Austria]] ([[Sankt Pölten|St. Pölten]])
|
* [[Alta Austria]] ([[Linz]])
* [[Salzburgo (estado)|Salzburgo]] ([[Salzburgo]])
* [[Estiria]] ([[Graz]])
|
* [[Tirol (estado)|Tirol]] ([[Innsbruck]])
* [[Vorarlberg]] ([[Bregenz]])
* [[Viena]] ([[Viena]])
|}
 
== Geografía ==
{{AP|Geografía de Austria}}
 
La mayor parte del territorio de Austria, dos tercios del total, está dentro de la sección oriental de los [[Alpes]], que alcanzan alturas de más de 3.000 [[metro|m]]. La población se concentra en los valles de los ríos, entre los que destaca el del más importante, el [[Danubio]], que entra en Austria por [[Passau]], en la frontera con [[Alemania]], pasando por [[Linz]] y [[Viena]], hasta [[Bratislava]], en la frontera con [[Eslovaquia]]. En Alemania recibe al [[Inn]], que pasa por [[Innsbruck]], con su afluente el [[Salzach]], que pasa por [[Salzburgo]].
 
El [[lago de Constanza]] es el más grande del país y forma la frontera oeste con [[Alemania]] y [[Suiza]].
 
== Economía ==
{{AP|Economía de Austria}}
 
Austria es uno de los 10 países más ricos del mundo en términos de [[PIB per cápita]] y ocupa el tercer puesto de los países con mayor PIB de la Unión Europea desde 2009. Tiene una [[economía social de mercado]] bien desarrollada y un nivel de vida muy elevado. Hasta la década de [[1980]], numerosas empresas fueron nacionalizadas. En los últimos años, sin embargo, la privatización ha reducido las explotaciones estatales a un nivel comparable al de otras economías europeas. Junto a una industria altamente desarrollada, el turismo internacional es la parte más importante de la economía nacional.
 
[[Alemania]] ha sido históricamente el principal socio comercial de Austria, lo que la hace vulnerable a la rápida evolución de la economía alemana. Pero desde que Austria se convirtió en un Estado miembro de la Unión Europea, se han establecido vínculos más estrechos con otras economías de la [[Unión Europea]] y se ha reducido su dependencia económica de Alemania. Además, el número de miembros de la UE ha preparado una afluencia de inversores extranjeros atraídos por el acceso al mercado único europeo y la proximidad a la UE. El crecimiento del [[PIB]] se aceleró en los últimos años y alcanzó el 3,3% en [[2006]].
 
[[
== Demografía ==
{{AP|Demografía de Austria}}
{{[[Archivo:Languages and ethnic groups in austria2-2.png|thumb|250px|Idiomas y grupos étnicos en Austria, incluyendo la minoría germanoparlante de [[Bolzano]], en Italia.]]
[[Archivo:Austria-demography.png|thumb|250px|Crecimiento de la población desde [[1961]] (en miles de habitantes)]]
{{[[Archivo:Languages and ethnic groups in austria2-2.png|thumb|250px|Idiomas y grupos étnicos en Austria, incluyendo la minoría germanoparlante de [[Bolzano]], en Italia.]]
[[Archivo:Austria population pyramid 2005.png|thumb|350px|Pirámide de población austríaca]]
La población estimada de Austria en octubre de [[2006]] era de 8.292.322 personas. La población de la capital, [[Viena]], es superior a 1,65 millones (2,2 millones contando los suburbios), y representa alrededor de una cuarta parte de la población del país, siendo conocida por su amplia oferta cultural y alto nivel de vida. En contraste con la capital, las demás ciudades austríacas no exceden el millón de habitantes: [[Graz]], donde viven 250.099 habitantes, seguida de [[Linz]] (188.968), [[Salzburgo]] (150.000) e [[Innsbruck]] (117.346). Todas las demás ciudades tienen menos de 100.000 habitantes.
 
Los [[Idioma alemán|germanófonos]] representan, por mucho, el grupo lingüístico más grande del país, sumando aproximadamente el 90% de la población de Austria. Los estados federales austríacos de [[Carintia]] y [[Estiria]] son el hogar de una importante minoría nativa de [[Idioma esloveno|habla eslovena]], con alrededor de 14.000 miembros (censo de Austria; cifras no oficiales de grupos eslovenos hablan de más de 50.000). En el este del [[Bundesland]] [[Burgenland]] (anteriormente parte de la mitad húngara del [[Imperio austrohúngaro]]), cerca de 20.000 ciudadanos austríacos hablan [[Idioma húngaro|húngaro]] y 30.000,[[Idioma croata|croata]]. El resto de la población austríaca proviene de ascendencia extranjera, muchos de ellos de los países vecinos, especialmente del ex [[Bloque del Este]]. Los denominados trabajadores huéspedes (''[[Gastarbeiter]]'') y sus descendientes, así como los refugiados de las [[guerras yugoslavas]] y otros conflictos, también forman un importante grupo minoritario en Austria. Desde [[1994]], los Roma-Sinti ([[gitano]]s) constituyen una minoría étnica reconocida oficialmente en Austria.