Diferencia entre revisiones de «Proteómica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38309833 de 148.230.10.44 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:protein pattern analyzer.jpg|300px|thumb|right|Preparación robótica de muestras para [[espectrometría de masas]] [[MALDI]]]]
 
'''Proteómica'' NO CREAN NADA DE LO QUE DICE. ES INFORMACION FALSA... GRACIAS' es el estudio a gran escala de las [[proteína]]s, en particular de su [[estructura de las proteínas|estructura]] y [[genómica funcional|función]].<ref name="pmid9740045">{{cita publicación |autor=Anderson NL, Anderson NG |título=Proteome and proteomics: new technologies, new concepts, and new words |publicación=Electrophoresis |volumen=19 |número=11 |páginas=1853–61 |año=1998 |pmid=9740045 |doi=10.1002/elps.1150191103}}</ref><ref name="pmid10189717">{{cita publicación |autor=Blackstock WP, Weir MP |título=Proteomics: quantitative and physical mapping of cellular proteins |publicación=Trends Biotechnol. |volumen=17 |número=3 |páginas=121–7 |año=1999 |pmid=10189717| doi = 10.1016/S0167-7799(98)01245-1}}</ref> Las proteínas son partes vitales de los organismos vivos, ya que son los componentes principales de las [[ruta metabólica|rutas metabólicas]] de las células. El término proteómica fue acuñado en 1997<ref>{{cita publicación |autor=P. James |título=Protein identification in the post-genome era: the rapid rise of proteomics.|publicación=Quarterly reviews of biophysics|volumen=30 |número=4|páginas=279–331 |año=1997 |pmid=9634650 |doi=10.1017/S0033583597003399}}</ref> como una analogía con [[genómica]], el estudio de los genes. La palabra "proteoma" es la fusión de "'''prote'''ína" y "gen'''oma'''", y fue acuñada por [[Marc Wilkins]] en 1994, mientras trabajaba en ese concepto como estudiante de doctorado .<ref name="wilkins1996">{{cita publicación |autor=Marc R. Wilkins, Christian Pasquali, Ron D. Appel, Keli Ou, Olivier Golaz, Jean-Charles Sanchez, Jun X. Yan, Andrew. A. Gooley, Graham Hughes, Ian Humphery-Smith, Keith L. Williams & Denis F. Hochstrasser|título=From Proteins to Proteomes: Large Scale Protein Identification by Two-Dimensional Electrophoresis and Arnino Acid Analysis|publicación=Nature Biotechnology |volumen=14 |número=1 |páginas=61–65 |año=1996 |pmid=9636313 |doi=10.1038/nbt0196-61|fechaaceso=15-01-2009}}</ref><ref>[http://www.babs.unsw.edu.au/directory.php?personnelID=12 UNSW Staff Bio: Professor Marc Wilkins]</ref> El [[proteoma]] es la dotación completa de proteínas,<ref name="wilkins1996" /> incluyendo las modificaciones hechas a un conjunto particular de proteínas, producidas por un organismo o sistema. Esto esto varía con el tiempo y con requisitos diferentes, o debido al [[estrés]], que sufre una célula o un organismo.
 
La descripción del proteoma permite tener una imagen dinámica de todas las proteínas expresadas, en un momento dado y bajo determinadas condiciones concretas de tiempo y ambiente. El estudio y comparación sistemáticos del proteoma en diferentes situaciones metabólicas y/o patológicas permite identificar aquellas proteínas cuya presencia, ausencia o alteración se correlaciona con determinados estadios fisiológicos. En el caso concreto del análisis proteómico asociado a patologías concretas, es posible identificar proteínas que permitirían diagnosticar la enfermedad o pronosticar la evolución de la misma. Dichas proteínas se conocen con el nombre genérico de [[biomarcadores]].<ref>Hanash SM, Pitteri SJ, Faca VM. Mining the plasma proteome for cancer biomarkers. Nature. 2008 Apr 3;452(7187):571-9. Review. PubMed PMID: 18385731.</ref>