Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Haití de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.215.127.222 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 55:
 
== Antecedentes históricos ==
La isla [[La Española]], que comparten [[Haití]] y la [[República Dominicana]], es sismológicamente activa y ha experimentado terremotos significativos y devastadores en el pasado.
 
Un sismo la estremeció en 1751 cuando estaba bajo control francés y otro [[Terremoto de Haití de 1770|sismo en 1770]] de 7,5 grados en la [[Escala sismológica de Richter|escala de Richter]] devastó Puerto Príncipe por completo.<ref>{{cita web |url=http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/us2010rja6.php#summary |título=Earthquake Summary |obra=Magnitude 7,0 - HAITI REGION |editorial=USGS |fecha=12-01-2010 |fechaacceso=13-01-2010}}</ref><ref>{{cita noticia|url=http://www.nytimes.com/2010/01/13/world/americas/13haiti.html|título=Quake Rocks Haiti, Causing Widespread Damage |apellido=Romero|nombre=Simón|coautores=Robbins, Liz|publicación=''[[The New York Times]]''|fechaacceso=13 de enero de 2010|fecha=12 de enero de 2010|idioma=inglés}}</ref> De acuerdo con el historiador francés [[Moreau de San-Méry]] (1750-1819), "mientras que ningún edificio sufrió daños en [[Puerto Príncipe]] durante el terremoto del 18 de octubre de 1751, la ciudad entera colapsó durante el terremoto del 3 de junio de 1770".<ref>{{cita publicación|url =http://www.indybay.org/newsitems/2010/01/13/18635144.php|título=Largest Earthquake in 200 Years Devastates Haiti|fechaacceso=16 de enero de 2010|fecha=13-01-2010|idioma=inglés}}</ref>