Diferencia entre revisiones de «Chinchilla (animal)»

Contenido eliminado Contenido añadido
ag a asdg a dg asd g sd g s g ag asdg adsg d s dg asdg a sd g asdg as dga sdg as dgs fh tyikgt gy ul gi ñho{ñui h ñiñhñhjklñhilhkjlhiu mmu adg asd g sdg asd g asd g sdg asdg a sdg a dsg a gg
Revertidos los cambios de 201.220.232.75 a la última edición de Xvazquez usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de taxón
| name = chenchilloChinchilla
| status = prCR
| image = Chinchilla.jpg
| image_width = 300250px
| regnum = [[AnimalioAnimalia]]
| phylum = [[ChordatoChordata]]
| classis = [[MammalioMammalia]]
| ordo = [[RodentioRodentia]]
| familia = '''[[Chinchillidae]]'''
| genus = '''''[[chinchilla (roedor)|Chinchilla]]'''''
Línea 32:
 
La chinchilla de cría o [[chinchilla doméstica]] es un [[híbrido (biología)|híbrido]] (''Chinchilla laniger x Chinchilla brevicaudata'') resultante del cruce progresivo de las especies salvajes por parte de los criadores de chinchillas.<ref name=grau>J. Grau, ''La chinchilla, su crianza en todos los climas'', 3a edición. El Ateneo, Buenos Aires. 1986.</ref>Sin embargo, la chinchilla doméstica es mucho más cercana a ''C. lanigera'' que a ''C. brevicaudata'', mucho más rara. Se trata de un animal adaptado a la cautividad y conocido por el gran público con el nombre común de «chinchilla». Originalmente, el objetivo de los primeros criadores era la producción de [[pelaje|pieles]]. La chinchilla doméstica también sirve como animal de laboratorio, y recientemente como [[animal de compañía]]. Los criadores han criado de muchos colores diferentes, aunque su cría comenzó hace menos de un siglo.
 
sdg weg eg ew rg eg ewg e g erg df dg a dsg sdg asd g asdf gasdg afdg a g d sga sdg ad ga dg adsg qe g
== Nomenclatura y sistemática ==
== Nomenclatura y sistemática ==jhajjhakklbsgs iab kahds cka diuha ka cdkiws ka jakga dciw ck kdc ak dxkaqvakd aid aid ai dka dia dia dikqa dka dkoa doa doa doadja diosa cia ckoqcha coa cusvakc galiw frg dsg eqrg e gqerg g ewg er gr wa bg erg rgía literalmente «pequeño chinche»;<ref>{{cita web| url = http://www.davidson-chinchillas.co.uk/pages/what_is_a_chinchilla_.php| título = What Is A Chinchilla?| fechaacceso = 01-12-2009| editor = Davidson Chinchillas
=== Etimología ===
==El Nomenclaturanombre y«chinchilla» sistemáticaproviene ==jhajjhakklbsgso iabbien kahdsde ckauna diuhatribu kanativa cdkiwsamericana kade jakgalos dciw[[Andes]], cklos kdc ak[[Chinche|chinches]], dxkaqvakd aid aid ai dka dia dia dikqa dka dkoa doa doa doadja diosa cia ckoqcha coa cusvakc galiw frg dsg eqrg e gqerg g ewg er gr wa bg ergy rgíasignificaría literalmente «pequeño chinche»;<ref>{{cita web| url = http://www.davidson-chinchillas.co.uk/pages/what_is_a_chinchilla_.php| título = What Is A Chinchilla?| fechaacceso = 01-12-2009| editor = Davidson Chinchillas
}}</ref> o bien de «chinche», «animal maloliente»,<ref>Encyclopædia Universalis</ref>(sin duda en referencia al fuerte olor que libera cuando se le asusta).
[[Archivo:Xinxilla mutant negra.JPG|thumb|right|Chinchilla mutante con el pelaje de color ''ebony velvet''.]]