Diferencia entre revisiones de «Historia del fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.117.107.186 (disc.) a la última edición de Leugim1972
Línea 129:
En [[América del Norte]] y [[Oceanía]] el crecimiento del deporte ha sido considerablemente más lento, aun con la gran influencia inglesa que hay en estas zonas. En [[Estados Unidos]] los primeros eventos relacionados con el fútbol datan de los [[años 1860]]. En [[África]] el movimiento colonial británico tuvo una gran notoriedad en la introducción del fútbol, pero el deporte ha tenido un crecimiento más lento en esta zona.<ref name="HistoriaEncarta" /> En [[Asia]] el fútbol no pudo salir del ámbito universitario hasta los [[años 1980]], cuando el crecimiento económico y las relaciones con occidente permitieron un mejor avance del juego.<ref>{{cita web|título=Football (soccer) - Asia and Oceania|url=http://www.britannica.com/eb/article-242673/football-soccer|obra=Encyclopædia Britannica online|fechaacceso=27 de marzo de 2008}}</ref>
 
'''''=== FIFA ===
{{AP|FIFA}}
La ''Fédération Internationale de Football Association'', mejor conocida por su acrónimo FIFA, fue fundada el [[21 de mayo]] de [[1904]] en [[París]], [[Francia]], por representantes de 7 países: [[Bélgica]] ([[Union Belge des Sociétés de Sports]]), [[Dinamarca]] ([[Dansk Boldspil Union]]), [[España]] ([[Madrid Football Club]]), [[Francia]] ([[Union des Sociétés Françaises de Sports Athlétiques]]), [[Países Bajos]] ([[Nederlandsche Voetbal Bond]]), [[Suecia]] ([[Svenska Bollspells Förbundet]]) y [[Suiza]] ([[Association Suisse de Football]]); [[Alemania]] ([[Deutscher Fußball-Bund]]) confirmó su afiliación el mismo día por [[telegrama]]. Su fundación comenzó a perfilarse ante la realización de los primeros encuentros internacionales entre selecciones no pertenecientes al [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda]]; las pertenecientes al mismo rechazaron la idea de un órgano mundial de fútbol.<ref>{{cita web|título=Historia de la FIFA - Su fundación|url=http://es.fifa.com/classicfootball/history/fifa/historyfifa1.html|obra=Sitio oficial de la FIFA|fechaacceso=16 de noviembre de 2007}}</ref> Dos días después de la fundación [[Robert Guérin]] fue nombrado primer presidente de la FIFA. El primer gran logro del organismo fue la afiliación de [[The Football Association]] como miembro pleno, a la cual se sumaron años después las otras asociaciones británicas. Durante los [[años 1910]] se afiliaron miembros de fuera de [[Europa]], siendo el primero de ellos [[Sudáfrica]] entre [[1909]] y [[1910]]. La realización de un torneo de carácter mundial en [[1906]] falló, mientras que el [[fútbol en los Juegos Olímpicos]] no tenía la envergadura esperada por la FIFA para un torneo de clase mundial.<ref>{{cita web|título=Historia de la FIFA - La FIFA toma forma|url=http://es.fifa.com/classicfootball/history/fifa/historyfifa2.html|obra=Sitio oficial de la FIFA|fechaacceso=16 de noviembre de 2007}}</ref>
 
Durante la [[Primera Guerra Mundial]] la FIFA estuvo a punto de desaparecer, aunque esto no pasó gracias al trabajo de [[Carl Anton Wilhelm Hirschmann]]. El [[1 de marzo]] de [[1921]] sería una fecha de vital importancia para la historia del fútbol: [[Jules Rimet]] asumía como tercer presidente de la FIFA.<ref>{{cita web|título=Historia de la FIFA - Se suman más asociaciones|url=http://es.fifa.com/classicfootball/history/fifa/historyfifa3.html|obra=Sitio oficial de la FIFA|fechaacceso=16 de noviembre de 2007}}</ref> En [[1929]] en [[Barcelona]], [[Uruguay]] fue elegido sede de la primera [[Copa Mundial de Fútbol]], a disputarse en [[1930]]. Si bien Uruguay pagaría todos los gastos de los participantes, muchas selecciones europeas se abstuvieron de participar debido a la crisis post guerra que vivía el ''viejo continente''. La [[Segunda Guerra Mundial]] frenaría nuevamente el crecimiento de la FIFA, pero gracias a los fondos recaudados por el denominado ''Partido del Siglo'' la organización pudo salir adelante. Dicho encuentro se disputó el [[10 de mayo]] de [[1947]] entre [[Selección de fútbol del Reino Unido|Gran Bretaña]] y un combinado del resto de [[Europa]]. Ante 135.000 personas los británicos golearon por 6 goles a 1.<ref name="RetornoHome" /> Este encuentro y la realización de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1950|Copa Mundial de 1950]] en [[Brasil]] darían el puntapié inicial para la etapa de mayor éxito de la FIFA.<ref>{{cita web|título=Historia de la FIFA - Planeando la primera Copa Mundial de la FIFA|url=http://es.fifa.com/classicfootball/history/fifa/historyfifa4.html|obra=Sitio oficial de la FIFA|fechaacceso=16 de noviembre de 2007}}</ref> En [[1954]] [[Jules Rimet]], ''El padre del Campeonato Mundial'', dejaría su cargo, siendo condecorado con el título de ''Presidente Honorario de la FIFA''.<ref name="RetornoHome">{{cita web|título=Historia de la FIFA - El retorno de las asociaciones británicas|url=http://es.fifa.com/classicfootball/history/fifa/historyfifa5.html|obra=Sitio oficial de la FIFA|fechaacceso=16 de noviembre de 2007}}</ref> Desde entonces el crecimiento de la FIFA ha sido imparable, llegando a tener 208 asociaciones divididas en 6 confederaciones.<ref>{{cita web|título=Asociaciones|url=http://es.fifa.com/aboutfifa/federation/associations.html|obra=Sitio oficial de la FIFA|fechaacceso=16 de noviembre de 2007}}</ref>'''''
 
=== Juegos Olímpicos ===