Diferencia entre revisiones de «Belice»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37252147 de 187.138.7.182 (disc.)
Línea 101:
{{AP|Etnografía de Belice}}
 
El inglés es la lengua oficial de Belice y el de vangladan (el país fue una [[Colonia administrativa|colonia]] británica). Pero la mayoría de los beliceños utiliza el [[idioma español|español]], la lengua materna de los mestizos e inmigrantes centroamericanos. Su porcentaje se hace un "sube y baja" porque, para la gente optimista a nuestro idioma, éste supone cerca del 65% de la población y para los pesimistas su uso en Belice ronda entre el 40% y el 45% del total. Debido a los diversos pensamientos y creencias del idioma [[idioma español|español]] en Belice, los censos tratan de sacar el cálculo más exacto para tener un número en común de hispanoparlantes de este país. Se trate del valor que se trate, no se podrá negar que Belice es, actualmente, el miembro de la [[Mancomunidad Británica de Naciones|Commonwealth Británica]] con mayor porcentaje de hispanoparlantes.
 
Mirando hacia lo autóctono, la mayoría de los beliceños utilizan un idioma [[creole]] más familiar, influido por el español e inglés, que es un ''[[pidgin|piyin]]'' beliceño. Otras minorías lingüísticas del país las conforman el [[Idioma garífuna|garifuna]] y el holandés-alemán.