Diferencia entre revisiones de «Catedral Metropolitana de Medellín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando ISBNs colombianos
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Muro Bot (disc.) a la última edición de LMLM
Línea 340:
| año = 1996
| editorial = Editorial [[Universidad Pontificia Bolivariana]] - [[Banco de la República de Colombia|Banco de la República]], Medellín
| id = ISBN 978-958-9453-18-X
}}</ref>
 
Línea 500:
| título = La isla de Morgan; una crónica desde las Cuevas de Medellin
| año = 2005
| isbn = 978-9586558703
}}</ref> Finalmente el órgano llegó a la ciudad el [[30 de marzo]] de 1933, en 24 cajas que pesaban 1.600 kilos cada una aproximadamente.<ref name="organo" /> El ingeniero alemán Oskar Binder fue el encargado de armar las piezas. Luego de examinar el [[Coro (arquitectura)|coro]] alto escogido para instalar el órgano, llegó a la conclusión de que se debía reforzar la plataforma con una estructura metálica independiente, pues el escenario seleccionado no era capaz de soportar el peso del órgano (22 [[tonelada]]s) ni la vibración del motor de tres caballos de fuerza que requiere el instrumento para funcionar.<ref name="cronica" /><ref name="cap 7" /><ref name="organo" /> Doce trabajadores participaron en su instalación, y estuvo listo para su estreno a finales de julio de 1933. Para dicho estreno, y con el fin de enseñar su manejo al personal, la Arquidiócesis contrató por un año los servicios del organista alemán Alfonso Maerz. El [[12 de agosto]] del mismo año, a las cuatro de la tarde, el Arzobispo Manuel José Caycedo bendijo el órgano, y el señor Maerz dio un concierto con un lleno total.
 
Línea 771:
| año = 1996
| editorial = Editorial [[Universidad Pontificia Bolivariana]] - [[Banco de la República de Colombia|Banco de la República]], Medellín
| id = ISBN 978-958-9453-18-X
}}
 
Línea 787:
| año = 2007
| editorial = Impresión y encuadernación: D'Vinni S.A. Medellín
| id = ISBN 978-978-958-98038-0-6
}}
|}