Diferencia entre revisiones de «Criollo palenquero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando ISBNs colombianos
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Muro Bot (disc.) a la última edición de Rocalpi
Línea 60:
== Referencias ==
* Bickerton, Derek & Escalante, A. 1970: "Palenguero: A Spanish—based Creole of Northern Colombia", ''Lingua'' 24: 254-267. North Holland Publishing, Amsterdam.
* Casseres Estrada, Solmery 2005: ''Diccionario Lengua afro palenquera - español''. Ediciones Pluma de Mompox. Cartagena. ISBN 978-958-97277-9-4
* Escalante, Aquiles 1954: "Notas sobre el palenque de San Basilio, una comunidad negra de Colombia", ''Divulgaciones Etnológicas'' 111 (5): 207-351. Instituto de Investigación Etnológica. Universidad del Atlántico, Barranquilla.
:1979: ''El palenque de San Basilio: una comunidad de descendientes de negros cimarrones''.Editorial Mejoras, Barranquilla
* Granda, G. de 1968: "La tipología 'criolla' de dos hablas del area lingüística hispánica". ''Thesaurus 23'': 193-205.
* [http://www.lablaa.org/blaavirtual/geografia/afro/indice.htm Dieck, Marianne 2004: "Criollística Afrocolombiana" ''Los Afrocolombianos''], Geografía Humana de Colombia, Tomo VI. Instuto Colombiano de Antropología e Historia ICANH. Biblioteca Virtual del Banco de la República.
* Moñino Orlinges, Yves 1999: "El sistema modo-aspectual del verbo en Palenquero: una semántica gramatical africana"; ''Congreso de Lingüística Amerindia y Criolla''; Memorias 6: 147-160. Universidad de los Andes-CCELA, Bogotá. ISBN 978-958-695-022-0
* Patiño Rosselli, C. 1983: "El habla en el Palenque de San Basilio". ''Lengua y Sociedad en el Palenque de San Basilio''. Caro y Cuervo, Bogotá.
* Schwegler, A. 1989: "Notas etimológicas palenqueras: casariambe, túngananá, agüé, monicongo, maricongo, y otras voces africanas y pseudo-africanas", ''Thesaurus'' 44: 1-28.